Destacados
Telesur Libre, impulsado por la oposición venezolana, comienza primera fase de lanzamiento
La señal de TeleSur Libre sería levantada para contrarrestar informaciones de la original Telesur
Caracas. TeleSur Libre estrenó este martes la primera fase de un proyecto aprobado durante la gestión de Juan Guaidó como presidente del Parlamento, que tiene la intención de sustituir al canal del mismo nombre creado en 2005 por el periodista uruguayo Aram Aharonian, con el impulso del Gobierno venezolano liderado en aquel entonces por Hugo Chávez.
Lea también: "Saime atenderá citas para el pasaporte solo en semanas flexibles a partir del 7 de junio"
En su descripción en la red social Twitter, la nueva señal de Telesur dice: "la verdad al alcance de todos".
"Hoy hay una buena noticia: Somos TeleSur Libre, una plataforma comunicacional al servicio de la verdad, la libertad y las democracias del mundo".
La colombiana Patricia Villegas, presidenta de la señal original que además de Venezuela, actualmente está disponible en Argentina, Bolivia y Cuba, aún no se ha pronunciado al respecto.
¿Qué pasó con Telesur?
El pasado 13 de enero de 2020, Juan Guaidó anunció que comenzaría un proceso para "rescatar" la señal de Telesur, y ponerla “al servicio de la verdad”, por lo que creó una "Comisión Presidencial" para la reestructuración de la planta televisiva.
“Tras evaluar las opciones jurídicas e institucionales pertinentes, he tomado la decisión de iniciar un proceso de reorganización y rescate de Telesur para ponerlo al servicio de la verdad, la pluralidad, la democracia venezolana y regional”.
Asimismo el pasado 17 de abril, Guaidó sustituyó a los encargados de una comisión creada en enero de 2020 para tomar el control de la señal, la cual sería presidida por los periodistas Leopoldo Castillo y Larissa Patiño.
Sin ofrecer detalles sobre el relevo de los periodistas, el líder opositor nombró a Roberto Marrero y Eduardo Sapene para presidir y dirigir la nueva señal.
Órdenes de aprehensión
El Ministerio Público de Venezuela abrió una investigación y dictó orden de aprehensión contra la junta directiva de Telesur designada por el dirigente opositor Juan Guaidó, conformada por Roberto Marrero, Leopoldo Castillo, Eduardo Sapene, Larissa Patiño y Carlos Méndez.
Además de la orden de captura, la Fiscalía dictó bloqueo de cuentas e incautación de bienes contra Roberto Marrero y Eduardo Sapene, además de Leopoldo Castillo y Larissa Patiño, también designados para apoyo en las mismas funciones, así como contra el presidente del canal EVTV Miami, Carlos Méndez.
La medida se dicta en un contexto en el que todos los implicados se encuentran fuera de Venezuela.
-
Economía1 día.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País7 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo2 días.
Niño prodigio venezolano representará a Perú en el Campeonato Mundial de Matemáticas
-
Economía24 horas.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo3 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Mundo1 día.
Misión de la ONU pidió atención médica "adecuada y oportuna" para los detenidos en Venezuela
-
Mundo1 día.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador
-
Economía1 día.
Reuters: Pdvsa producirá y exportará petróleo que manejaba Chevron