Connect with us

Internacionales

Temer anuncia gabinete: Tiene al del "milagro económico" y a ferreo "antibolivariano"

Foto del avatar

Publicado

/

Efe.- El presidente interino de Brasil, Michel Temer, anunció este jueves el gabinete que le acompañara en su gestión, en el que incluyó dirigentes de nueve partidos del arco, del centro y la derecha. Por primera vez en décadas, no habrá ninguna mujer.

El Gobierno que asume interinamente, será el primero sin ministras desde 1985, cuando cayó el dictador Joao Figueiredo, que tenía a Esther de Figueiredo Ferraz como ministra de Educación. La ausencia de mujeres en su Gobierno podría ser alterada, pues todavía no se han adelantado los nombramientos de los ministros de Minas y Energía e Integración, que aún son objeto de consultas.

Dos de los nombres confirmados por la oficina de prensa de Temer son Henrique Meirelles, Ministerio de Hacienda; y el político socialdemócrata José Serra, Relaciones Exteriores.

Lea también - Dilma Roussef rechaza separación del cargo: “No cometí crímenes de imputabilidad”

El de finanza fue el del "milagro económico"

Advertisement

Henrique Meirelles, exjefe del Banco Central durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, es un experimentado exbanquero de Wall Street a quien el presidente interino de Brasil, Michel Temer, le ha confiado la tarea de sacar a flote la maltrecha economía del país.

Meirelles, conocido por su frialdad a la hora de lidiar con los números y con fama de administrador eficaz, tiene por delante el reto de aplicar un impopular ajuste fiscal y retomar el crecimiento de una economía que en el último año ha experimentado una caída libre.

El exbanquero subió las tasas de intereses poco después de que el expresidente Da Silva asumiera la primera magistratura, en 2003, lo que generó críticas de las alas más duras del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), formación a la que pertenecen Rousseff y Lula.

Durante sus siete años al frente de la institución, Meirelles fue capaz de combinar el crecimiento económico -el PIB llegó a avanzar un 7,5 % en 2010- y el control de la inflación, que en 2015 se disparó hasta más del 10 %.

A pesar de su perfil técnico como presidente del Banco Central, Meirelles, de 70 años, ha estado siempre vinculado a organizaciones políticas y tras su paso por el PSDB saltó al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de Temer, y ahora milita en el Partido Social Democrático (PSD).

Advertisement

Lea también - ¡Primer pelón! Presidente interino de Brasil declaró en radio argentina creyendo que hablaba con Macri

El golpe de timón de José Serra, férreo opositor al bloque "bolivariano"

José Serra asume la Cancillería con planes de dar un golpe de timón de 180 grados a la política exterior de Brasil y desquitarse por fin de Rousseff y Lula, quienes por medio de las urnas le cerraron las puertas de la presidencia dos veces.

Este veterano senador con fama de antipático es un férreo opositor al bloque "bolivariano" con el que tejieron lazos Lula y Rousseff y un firme partidario de que Brasilsuelte amarras del Mercosur.

Lea también - Temer, el artífice de la salida temporal de Dilma que ahora pasa la Presidencia de Brasil

Advertisement

A sus 74 años, es uno de los principales líderes del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la mayor fuerza de centroderecha del país, y siempre fue muy crítico con la política externa de Lula y Rousseff, que ahora tendrá oportunidad de cambiar como jefe de la diplomacia.

Durante la campaña presidencial de 2010 acusó a la Bolivia de Evo Morales de ser connivente con el narcotráfico y el año pasado usó la tribuna del Senado para pedir que Brasil salga del Mercosur, un bloque que calificó como un "delirio megalomaníaco".

 



Tendencias