Internacionales
Terremoto en frontera turco-siria ha dejado más 3 600 fallecidos
En las últimas horas más de 45 países, incluyendo Venezuela, han expresado su apoyo y han anunciado envíos de cientos de efectivos de rescate a Turquía y a Siria, con el fin de poder asistir a los afectados
Caracas/Foto: Cortesía.- Más de 3.600 personas han fallecido a causa del terremoto de magnitud 7,8 registrado en el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso en Groenlandia.
Lea también: Lula dice que Venezuela pagará deuda con el banco de fomento brasileño
En Turquía, según el último balance publicado por el servicio de emergencia, se han contabilizado al menos 1.762 personas fallecidas, mientras que 12.068 resultaron heridas.
Además, los funcionarios turcos han señalado que 5.606 inmuebles quedaron colapsados a causa del movimiento telúrico.
Por su parte, en Siria, el sismo causó la muerte de 1.293 personas y más de 2.400 heridos.
En las últimas horas más de 45 países han expresado su apoyo y han anunciado envíos de cientos de efectivos de rescate a Turquía y a Siria, con el fin de poder asistir a los afectados.
¿Qué dijo la administración de Nicolás Maduro?
Más temprano este lunes 6 de febrero, el Gobierno de Nicolás Maduro expresó su disposición a "preparar apoyo inmediato" para Turquía y Siria ante el devastador terremoto ocurrido en horas de la madrugada.
"Ante este trágico evento, el Gobierno bolivariano expresa su disposición de preparar apoyo inmediato, asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos de los gobiernos de Turquía y Siria para recuperar, cuanto antes, el normal funcionamiento de las regiones afectadas", reza el comunicado compartido por la Cancillería venezolana.
Asimismo, el Gobierno venezolano manifestó su dolor por las muertes causadas y su solidaridad a los familiares de las víctimas fatales.
"Venezuela transmite sus condolencias a los pueblos y gobiernos de Turquía y Siria, expresando su solidaridad a los familiares de las víctimas, y eleva sus oraciones por la pronta recuperación de los numerosos heridos", dice el escrito.
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales1 día.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales21 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales4 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024