Destacados
The Economist advierte sobre la peligrosidad del apoyo de Maduro a "la nueva guerra de Colombia"
Caracas.- El portal inglés The Economist consideró que la nueva guerra de Colombia tiene una dimensión internacional peligrosa por el apoyo que otorga el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Le puede interesar: Comunicado del la Misión de Apoyo al Proceso de Paz sobre alzamiento de las Farc
"Las nuevas FARC de Márquez pueden obtener un apoyo más activo de Venezuela que la fuerza original. Él ha pasado la mayor parte del año allí. El presidente del país, Nicolás Maduro, públicamente dijo que le recibiría. Su predecesor, Hugo Chávez, nunca ofreció apoyo explícito a las FARC. La nueva guerra de Colombia tiene una dimensión internacional peligrosa", reza la publicación inglesa según refirió el portal argentino Infobae.
"Los motivos reales de Márquez para regresar al combate no están claros. Estados Unidos lo considera el líder de las operaciones de narcotráfico de las FARC durante la guerra y ha ofrecido una recompensa por su captura. De pie con él en Puerto Inírida, donde se cree que el video fue filmado, estaba Jesús Santrich, quien desapareció el 30 de junio de este año cuando el Gobierno de Colombia trató de extraditarlo a los Estados Unidos por cargos de tráfico de cocaína después del acuerdo de paz fue firmado", dice la publicación británica.
The Economist considera que Márquez no parece tener la capacidad de reanudar los combate ni siquiera a la misma intensidad que hubo entre entre el 2005 y el 2010, cuando las FARC ya se habían debilitado enormemente. "Unos 10.000 ex combatientes se han desmovilizado y siguen comprometidos con el acuerdo de paz. Es difícil imaginar que regresen a la guerra después de dos años de vivir con relativa comodidad fuera de la selva. El nuevo partido de las FARC ha expresado su indignación por el regreso de Márquez a la lucha. Sus líderes dicen que se adherirán estrictamente al acuerdo de paz".
Asismismo, la publicación hace referencia a la fuerza reconstituida de Márquez puede causar problemas, ya que unos 2.000 disidentes de las Farc rechazaron el acuerdo de paz. Estos han formado grupos armados poco organizados que operan principalmente en el sur de Colombia, donde concentran sus actividades en el tráfico de drogas. Y cree que algunos de estos "sin duda" se unirán o aliarán con Márquez, quien es respetado por las guerrillas de base.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía19 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo2 días.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo13 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo16 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País15 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo17 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo