Connect with us

Nacionales

¡No soltó la fecha! Tibisay confirma que MUD validó el 1% de las firmas del revocatorio

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.- La noche de este lunes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó el cumplimiento de la primera fase para convocar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aunque anunció que solicitó al Ministerio Público investigar las irregularidades cometidas en el cumplimiento de esa etapa.

Lea también - Rector Rondón explica que MUD debe entregar escrito solicitando RR para continuar proceso

"Los 24 estados cumplieron con el requisito del uno por ciento de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será emitida por secretaria", informó Lucena en una breve comparecencia ante los medios en la que no se permitieron preguntas. De esta forma, la rectora indicó que los opositores superaron las más de 200 mil firmas necesarias para demostrar que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene respaldo para ser promotora de un referendo revocatorio e ir al siguiente paso.

Lea también - Rector Rondón explica que MUD debe entregar escrito solicitando RR para continuar proceso

Asimismo, indicó que, aunque este nivel fue superado, la institución solicitó una investigación del Ministerio Público sobre las supuestas irregularidades cometidas por la MUD en la recolección de estas firmas. "Vistas las irregularidades relativas a la posible usurpación de identidad cometida por algunos ciudadanos, el Poder Electoral está solicitando al Ministerio Público la investigación del caso", anunció.

Advertisement

Lea también - “El referendo revocatorio no lo para nadie”: Chúo desestima investigación contra firmantes

De acuerdo con los números oficiales presentados por Lucena, las irregularidades representan el 0,33% de las más de 400 mil firmas que llegaron hasta el último paso de esta primera etapa del revocatorio. Es decir que, de acuerdo a esto, los huellas dactilares de 1.326 personas no coincidieron con los datos de quienes se registraron, lo que pudiera significar una posible usurpación de identidad. Las irregularidades ocurrieron cuando las firmas que recogieron los opositores debieron ser validadas personalmente por los firmantes en los centros electorales habilitados para ello por el CNE.

En total 407.622 personas fueron registradas en el proceso de validación de las firmas para respaldar la primera etapa del revocatorio, de las cuales 399.412 fueron validadas por el CNE por lo que, con el 98,04% de las rúbricas, los opositores lograron superar esa etapa. Los opositores tendrán ahora dos días hábiles para solicitar formalmente al Poder Electoral que fije una fecha para la recolección del 20% de las voluntades de los inscritos en el censo electoral, necesarias para que el referendo finalmente sea convocado.



Tendencias