Connect with us

Nacionales

Tibisay Lucena terminó de blindar la extraña elección del 20 de mayo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 6 de mayo.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, afirmó este domingo que ratificaron con el simulacro electoral que “las elecciones están blindadas”. Unas elecciones ampliamente cuestionadas por la comunidad internacional y por los partidos políticos más importantes de la oposición, cuyos líderes prefirieron tomar la vía de la abstención desde las pasadas elecciones municipales, efectuadas en diciembre de 2017, que se produjeron luego del fracaso de la MUD en la contienda regional de octubre, que se vio afectada, alegan los opositores, "por un fraude sistémico" (sic) , y la "abstención" de la militancia, desgastada por 4 meses de protestas que terminaron con 150 muertos, centenares de presos e incontable cantidad de heridos. Sin embargo, otro sector de la oposición, representado por Henri Falcón, ex gobernador del estado Lara, decidió competir en la contienda.

Lea también: El Psuv realizó el simulacro de su sainete electoral

Durante una rueda de prensa ofrecida en el liceo Andrés Bello de Caracas, uno de los centros donde se llevó a cabo el simulacro, Lucena manifestó que “todos los reportes regionales indican que al pueblo de Venezuela le gusta votar, le gusta decidir por eso es que hay una gran afluencia”.

Asimismo, recordó que los tiempos de votación en esta ocasión serán distintos. “En el Distrito Capital solo se vota para presidenciales, por lo que el proceso será muy, pero muy rápido; mientras que en el resto de los estados se emitirán hasta cinco votos, por lo que este simulacro nos ayudará a establecer el tiempo máximo de un elector frente a la máquina de votación”, dijo.

“Más de 30 mil funcionarios estaban desde las 8 de la mañana en sus lugares de trabajo en los centros de votación para dar inicio al simulacro que se llevó a cabo este domingo. Sin embargo, el pueblo venezolano se ha volcado a las calles para participar, por lo que se han superado nuestras expectativas. Estos ensayos se realizan para realizar algunas pruebas del proceso tecnológico y medición de tiempos”, indicó.

La del 20 de mayo será una muy rara elección. La elección presidencial más extraña de la historia de Venezuela desde el plebiscito de Marcos Pérez Jiménez en 1957.

Advertisement




Tendencias