Connect with us

Deportes

Toda la verdad sobre los "99 latigazos" a Cristiano Ronaldo en Irán

El futbolista habría sido acusado de adulterio en el país árabe por abrazar a una mujer soltera

Foto del avatar

Publicado

/

Cristiano Ronaldo

Caracas / Foto Portada: cortesía.- Inesperada y sorprendente polémica en la que se ha visto envuelto Cristiano Ronaldo por tener un gesto de cariño y afecto con una de sus mayores seguidoras en Irán.

Lea también: Valentina Garrido abre último taller de teatro para niños en Trasnocho Cultural

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo presuntamente fue acusado de adulterio en Irán por abrazar y besar en la mejilla a la pintora Fateme Hamami, tras concluir un partido en Teherán.

Según la prensa internacional, varios abogados iraníes denunciaron a Ronaldo por "conducta inadecuada". La ley de Irán considera el adulterio un delito punible con hasta 99 latigazos.

¿Qué pasó realmente?

El pasado 19 de septiembre, el Al-Nassr, equipo donde actualmente compite el portugués, viajó hasta Teherán (capital iraní) para debatirse en la cancha con el Persépolis, en el marco de la Champions de Asia, encuentro que concluyó con un marcador de 0-2 a favor del equipo de Cristiano Ronaldo.

Tras finalizar el partido, el conocido como "Balón de Oro" coincidió con una de sus mayores fans, la artista Fateme Hamami, quien padece una parálisis del 85 % de su cuerpo.

Advertisement

La mujer, fiel seguidora de Cristiano Ronaldo, le regaló dos retratos y él, como agradecimiento, le dio una camiseta firmada, un beso en la mejilla, un abrazo y posó con ella para una fotografía que, seguramente, quedará para el recuerdo.

Esta muestra de cariño pública en el país árabe es considerado adulterio, por tratarse de una mujer soltera.

Medios de comunicación de todo el mundo se han hecho eco de la cadena "Sharq Emroz", que asegura que numerosos abogados habrían denunciado al jugador por este gesto, para ellos delictivos, castigado, según la ley de Irán, con 99 latigazos.

¿Qué pasará con el astro del fútbol?

La controversia en torno a este episodio crece a medida que más medios de comunicación replican la noticia, sin embargo, es importante destacar que la cadena iraní a la que hacen referencia como origen de la información, "Sharq Emroz", resulta imposible ubicarla en Internet, complicando así el poder corroborar dicha información.

Hasta ahora, Cristiano Ronaldo ni ninguna fuente oficial de su entorno han confirmado la noticia.

Advertisement

Sin embargo, ha sido la embajada iraní en España quien decidió salir al paso para desmentir la información.

En un comunicado, la oficina diplomática expresó lo siguiente: "Desmentimos rotundamente la emisión de cualquier fallo judicial contra cualquier deportista internacional en Irán. Es motivo de preocupación que la publicación de noticias tan infundadas pueda eclipsar los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra contra la oprimida nación palestina", arranca un comunicado publicado en redes sociales.

"Cabe señalar que Cristiano Ronaldo viajó a Irán los días 18 y 19 de septiembre para jugar en un partido oficial de fútbol y fue muy bien recibido por el pueblo y las autoridades. Su encuentro sincero y humano con Fatemeh Hamami también fue elogiado y admirado tanto por la gente como por las autoridades deportivas del país", añade el texto, que incide en que las autoridades iraníes vieron con buenos ojos lo ocurrido.

De momento, el jugador no tiene previsto volver a Irán, en vista que su equipo no tiene partidos previstos contra equipos de ese país, no obstante, de querer regresar, seguramente recibirá elogios como está acostumbrado y no 99 latigazos como ha circulado este viernes en medios de comunicación y redes sociales.





Advertisement

Tendencias