Internacionales
"Todo está como antes": Reportan que ventas en Cúcuta aumentaron 190% el domingo
El Cooperante.- En La Parada, el primer barrio colombiano al que se llega tras cruzar el puente internacional Simón Bolívar, uno de los cuatro puntos terrestres que conectan Venezuela y Colombia, la mañana del lunes costó llenar un autobús con destino a Cúcuta. Un hombre alentaba a la gente a subir a gritos durante un buen rato, la situación cambió notablemente en 24 horas, pues el domingo los llenaba sin esfuerzo.
Lea también - ¡Una luz! Cancilleres Venezuela y Colombia se reunirán en agosto para tratar tema fronterizo
De los 35 mil venezolanos que cruzaron la frontera este domingo no hay rastro aparente en esta zona del departamento del Norte de Santander, al noreste de Colombia. Las tiendas de este asentamiento trabajan otra vez al ritmo de hace 11 meses, lento. Los agentes de policía, migración y la Hacienda colombiana se limitan controlar la documentación de quienes cruzan, su extremo del puente no está cerrado. La Guardia Nacional no ha torcido el gesto desde entonces. “Todo está como antes”, es la frase que más se repite en este cruce entre países.
Lea también - “Muchos colombianos vinieron a divertirse y comprar en Venezuela”, dice Vielma Mora
En la avenida sexta, la zona comercial del centro de Cúcuta, la misma dinámica. Los vecinos de la capital del departamento se ocupan en sus tareas diarias. “Hoy volvemos a tener el personal habitual”, dice uno de los responsables del supermercado Los Montes. El domingo pasaron por este establecimiento miles de venezolanos. Y se dejaron el equivalente a dos sueldos mínimos (30 mil bolívares).
Los comercios de Cúcuta aumentaron en un 190% su venta en comparación con un domingo normal desde que se cerrara la frontera, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes de Cúcuta. “Aunque tenemos algunos problemas de desabastecimiento por el paro camionero, somos capaces de dar respuesta a situaciones como esta”, explica Gladys Navarro, responsable de la federación en la región. “Queremos transmitirle al presidente Santos que Venezuela no puede tomar estas decisiones de manera unilateral”, acotó a El País de España.
Los venezolanos que el domingo cruzaron la frontera repetirán tantas veces puedan, aseguraron. Por las calles de Cúcuta siguen contando las ganancias del domingo, mientras que el rumor de que se vuelva a repetir la situación sigue pululando. Por el momento, las autoridades siguen sin ofrecer cifras concretas de cuántas, de las más de 35 mil personas que cruzaron, han regresado a Venezuela. "Una gran mayoría", se ha limitado a decir Holguín.
-
Economía2 días.
Reuters: Pdvsa acumula 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar
-
Nacionales23 horas.
Juramentan a Katherine Haringhton como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del AMC
-
La Lupa6 horas.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Sucesos1 día.
Capturados sujetos de la banda "Los Burundanga" en La California
-
Internacionales1 día.
Detienen en República Dominicana al supuesto gestor de Hugbel Roa (Video)
-
Internacionales1 día.
ONU dice que Maduro "consiguió desmovilizar la disidencia política"
-
Vitrina23 horas.
Ricardo Montaner: "María Corina, Capriles y Guaidó son de fiar"
-
Nacionales1 día.
Maduro: "La revolución enfrenta la corrupción con posición firme y contundente"