La Lupa
Todo sobre los robots "Optimus" de Tesla: Elon Musk y su nueva promesa de acercarnos al futuro soñado
Optimus costará entre 20.000 y 30.000 dólares, y Musk predice que, a largo plazo, el costo será “menor que el de un automóvil”
Caracas / Foto Portada: Tesla.- El magnate sudafricano Elon Musk, dueño de X, antes Twitter, se ha empeñado en ser un empresario de éxito y la semana pasada presentó los bots "Optimus" de Tesla. Pese a que ha recibido críticas porque durante la presentación se conoció que no operan al 100 % de forma autónoma sino que son "ayudados" por humanos a distancia. Hoy sin duda, son un paso más hacia el futuro que solo nos hemos imaginado al disfrutar de películas de ciencia ficción.
Lea también: "La mejor selfie del mundo": nueva serie de Honor promete "una obra maestra" en cada foto
“Optimus” se presentó al público en un acto celebrado el jueves 10 de octubre. Musk lo describió como el “mejor producto de cualquier tipo”.
“Puede ser un profesor, cuidar de tus hijos, pasear a tu perro, cortar el césped, hacer la compra, ser tu amigo, servirte bebidas, lo que se te ocurra”, expresó Musk según agencias.
En medio del show durante la fiesta de presentación de los robotaxis Cybercab que debía ser el producto estrella, un Optimus reveló a uno de los asistentes "hoy estoy siendo asistido por un humano". Lo que más tarde fue confirmado por fuentes anónimas a la agencia Bloomberg.
Los androides, que bailaron, ejercieron de camareros sirviendo algunas bebidas, jugaron a piedra, papel o tijera e hicieron otras demostraciones, no operaban de forma autónoma, sino que, al menos en parte, estaban manejados por control remoto. Empleados a distancia supervisaron muchas de las interacciones entre las máquinas humanoides y los asistentes al evento denominado "We, Robot", según esas fuentes citadas por la agencia que pidieron no ser identificadas.
Los prototipos Optimus sí eran capaces de caminar sin control externo.
Robert Scoble, futurista digital, expresó en redes sociales que la actuación de los robots aún dependía de un operador.
“Esto no es completamente inteligencia artificial (IA). Una persona está asistiendo de forma remota. Cuando camina, es la IA la que maneja a Optimus”, lo que sugiere que el resto de sus funciones fueron controladas a distancia.
Sin embargo, este jueves 17 de octubre, en un intento de recuperar su credibilidad, Tesla informó que el robot humanoide de la empresa recibió una nueva actualización que permite que sea más autónomo.
De acuerdo al video en X de Tesla, consiguió capacidades optimizadas de reconocimiento, movilidad y comunicación.
La descripción del audiovisual detalla que Optimus ahora puede comunicarse con otros androides para compartir información y mapear un entorno desconocido.
Su sistema de IA fue reentrenado para comunicarse con las personas a través de una red neuronal, que se ejecuta en tiempo real. “Esto le permite reaccionar ante comportamientos inesperados y entregar diferentes artículos a pedido”.
Optimus también obtuvo la habilidad de navegar en terrenos no planos y levantar cargas más pesadas para transportarlas “de manera autónoma sin sobrecalentarse”.
La nueva versión del humanoide es capaz de autocargarse: “Está habilitado para localizar y desplazarse hasta la estación de carga más cercana, acoplarse con precisión y regresar a sus labores más tarde”.
El medio especializado en tecnología Wired destacó que si bien la fecha del Optimus no ha sido confirmada, su distribución en masa podría iniciar después de 2026.
La consultora Mordor Intelligence calcula que el tamaño del mercado de robots móviles autónomos alcanzará los 3,880 millones de dólares este año. En los próximos cinco años la cifra podría incrementarse a más de 8,000 millones, con una tasa compuesta de crecimiento anual de 15.6 %, recoge la web de Wired.
Musk pretende liderar este nicho que también ha despertado el interés de otras reconocidas corporaciones como Boston Dynamics, una filial de Honda y Hyundai.
Por su parte, El País recordó que en 2021, Elon Musk mostró a una persona disfrazada de robot. Un año después en septiembre de 2022, presentó sus primeros prototipos de robot, pero este apenas dio unos torpes pasos, saludó mecánicamente y se retiró del acto, en las oficinas de la compañía en Palo Alto (California).
Luego, mostró un prototipo aún menos desarrollado, de diseño más estilizado, pero que apenas se tenía en pie. Los técnicos tuvieron que sostenerlo.
“No estaba preparado para caminar. Pero creo que caminará en unas semanas”, explicó en aquel entonces.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo17 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador