Connect with us

Nacionales

"Todo va pa' peor": La hiperinflación se "devoró" el salario mínimo de los venezolanos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Tras la hiperinflación que sufre Venezuela, el salario mínimo se hace agua y sal frente a las necesidades que requiere un ser humano para subsistir como lo es: el derecho a la alimentación y a la salud. En la nación, el sueldo  impuesto por el presidente Nicolás Maduro, corresponde a 4.500 bolívares soberanos, cantidad que no alcanza ni para comprar un kilo de carne.

Le puede interesar: ¡Por las nubes! El nuevo precio de la margarina que te dejará boquiabierto (+Foto)

De acuerdo con el periódico zuliano La Verdad, el salario mínimo, que entró en vigencia el pasado 1 de diciembre de 2018, quedó rezagado frente al aumento de precios de la canasta básica, puesto que, el mismo solo alcanza para comprar un cartón de huevos.

El kilo de carne aumentó esta semana al menos 2.000 bolívares soberanos. Además, un kilo de zanahorias se asoma alrededor de los 4.900 bolívares soberanos, el kilo de queso también aumentó y se vende a Bs.S 3.200, mientras que el kilo de leche en polvo se encuentra en Bs.S. 6.300.

Asimismo, en mercados populares de Venezuela, las verduras siguen aumentando de precio cada semana. El kilo de papa y de cebolla se vende en 2.500 bolívares soberanos, el tomate en Bs.S 1.600, mientras que el pimentón, el ajo porro y el perejil esta en Bs.S 3.000. Un plátano se consigue en Bs.S 100 y el kilo de yuca en Bs.S 800.

También, los precios de víveres en el mercado informal sobrepasan los Bs.S 1.000. La harina de maíz precocida se vende en Bs.S 1.200, al igual que el medio kilo de pasta. El arroz se oferta en Bs.S 1.000 y el azúcar en Bs.S 800.

Advertisement

Remesas familiares

Miles de ciudadanos venezolanos pueden comer proteínas solo con las remesas que envían sus familiares desde el exterior, como es el caso de Daniela Palmar, ama de casa de 32 años, que afirma comer "salado" solo si su esposo, quien emigró a Colombia, le envía dinero.

“Si tengo y puedo compro algún salado para la semana, pero sino comemos casi siempre arroz solo, arepa sola (...) Aquí todo va pa´ peor en vez de mejorar” declaró al medio antes mencionado.

Es por ello que, el socialismo del siglo XXI ha llevado a Venezuela a ser uno de los peores casos de hiperinflación en la historia continental. Según expertos, el territorio nacional parece "un país en guerra".

 



Advertisement

Tendencias