Internacionales
Tokio reconocerá uniones entre personas LGBTIQ+ a partir de noviembre
Taiwán es la única nación asiática que hasta los momentos ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo
Caracas. El gobierno metropolitano de Tokio, en Japón dijo que planea introducir un sistema que reconozca las uniones entre personas del mismo sexo a partir de noviembre, tras dar a conocer el martes una nueva versión preliminar del esquema.
Lea también: "Casa Blanca rechaza invitar a la Cumbre de las Américas a países que no "respeten la democracia""
Para promulgar la política en noviembre, se presentará a la asamblea metropolitana de Tokio en junio un proyecto de enmienda a la ordenanza existente sobre derechos humanos que incluye referencias al sistema de asociación, dijeron las autoridades.
Japón no reconoce legalmente el matrimonio entre miembros de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero, pero muchas prefecturas y gobiernos locales emiten certificaciones legalmente no vinculantes que reconocen a las parejas de minorías sexuales, refirió el medio japonés tokyo-np.co.jp.
Tokio será la novena entre las 47 prefecturas de Japón en introducir algún tipo de sistema de asociación después de Aomori, Akita, Ibaraki, Gunma, Mie, Osaka, Fukuoka y Saga.
En el borrador, una versión actualizada de uno publicado en febrero, la elegibilidad se ha ampliado a las parejas si al menos uno de ellos planea mudarse a la capital dentro de tres meses, dijeron los funcionarios.
El sistema no estará limitado por la nacionalidad, lo que significa que los ciudadanos no japoneses que cumplan con los requisitos también serán elegibles.
-
Vitrina1 día.
Cambios en el Miss Universo: mujeres embarazadas, casadas y divorciadas podrán competir
-
Vitrina1 día.
"Los tiempos cambian": Así reaccionó Osmel Sousa tras las nuevas reglas del Miss Universo
-
Vitrina11 horas.
Las fuertes críticas contra Jaime Bayly por su actitud ante la muerte de Diego Bertie
-
Sucesos1 día.
Detienen a tres adolescentes en Aragua: abusaron y asesinaron a un niño
-
Internacionales5 horas.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Nacionales2 días.
Se registraron 28 violaciones a la libertad de expresión en el mes de julio
-
Internacionales5 horas.
Joe Biden sale del confinamiento tras dar negativo a la COVID-19
-
Internacionales1 día.
Gobiernos de Venezuela y Nicaragua no están invitados a la toma de posesión de Petro