Connect with us

Investigación

"Toma de Caracas" tiene en alerta al Gobierno: ¿Qué hacer si lanzan bombas lacrimógenas?

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.-  La mesa está servida con el llamado de la oposición a la población para marchar el próximo 1 de septiembre, y exigir el cronograma electoral que acortará el periodo presidencial a Nicolás Maduro. Sin embargo, para al acudir a la movilización se deben tomar algunas consideraciones.

Lee también - ¡Las alucinaciones de Cabello! “El imperio participa en un golpe de estado en la marcha”

La oposición exige un cronograma electoral, pero el Gobierno asegura que el bloque con "La Toma de Caraacas" solo buscar repetir lo ocurrido el 11 de abril de 2002. El Jefe de Estado, además ha acusado a la Casa Blanca de ser el autor de un plan de golpe que se llevaría a cabo el próximo 1 de septiembre en su contra, el mismo día que el antichavismo planea una multitudinaria marcha antigubernamental.

Ante este escenario que ha despertado numerosas expectativas sobre lo que ocurrirá dicho día, el Gobierno no ha dudado en mostrar su poderío cívico y militar, asegurando que "no permitirá golpe y preservará la paz en el país".

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Elías Jaua, exclamó que el Estado se ocupará de preservar la paz, "aquí no habrá estallido social, y no hay revocatorio porque la oposición no lo solicitó a tiempo".

Advertisement

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, ha asegurado “donde ellos (el Gobierno) quieren poner desorden; nosotros pondremos la presencia masiva, cívica y organizada del pueblo”.

Recordamos que en ocasiones anteriores el bloque opositor ha sido reprimido por la Guardia Nacional (GN) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por lo cual te presentamos algunos tips:

Infografía: William Martínez

Infografía: William Martínez

  • No asistir a la marcha sola (o).
  • Lleva máscara Antigases, pues se desconoce si lanzarán  bombas lacrimógenas.
  • Si no puedes escapar del efecto del gas, arrójate al suelo, cierra los ojos y tapa las vías respiratorias con un trapo empapado de vinagre y evita tocarte los ojos.
  • Quítate la ropa lo antes posible al llegar a tu hogar.
  • Báñate y quítate los residuos del gas que tengas en la piel, pero no te restriegues. Enjuágate con abundante agua.
  • En caso de ser afectado por spray de pimienta necesitarás lavarte con leche, y ser auxiliado por otra persona pues su efecto es mucho más fuerte que los gases lacrimógenos. No uses agua porque no es soluble a la capsaicina. (Aunque en estos momentos no se consigue leche).
  • Si la marcha se torna violenta trata de mantener la calma y mantenerte unido (a) a tu grupo.
  • No intentes recoger los cartuchos de los gases lacrimógenos porque es riesgoso. Además, se pegaría a tu ropa el químico.
  • Infórmate de los puntos donde estará desplegada la marcha.
  • Identifica tu zona de escape.
  • Si la multitud es grande, deberás moverte con ella si se presenta algún inconveniente. De lo contrario, conserva la calma y busca un lugar donde estés más seguro.
  • Lleva agua para hidratarte, tu celular para estar comunicado, y una radio para estar informado.

La oposición ha reiterado durante varios días que la "Toma de Caracas", se llevará a cabo pacíficamente y han pedido a la población no generar violencia.

Entretanto, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, presentó una resolución que regula el uso de las aeronaves no tripuladas (drones) en el espacio aéreo venezolano durante estos días .



Tendencias