Nacionales
Torrealba: Le aclaramos a Unasur que no confiamos en el CNE porque están sesgados
Christhian Colina.- “Les aclaramos que nosotros no confiamos en la directiva del órgano electoral, porque tiene una conducta sesgada, no imparcial. Por eso lo que le pedimos a todo aquel que venga es que transmita al mundo lo que están observando, esta conducta arbitraria de un poder que se niega a ver lo evidente, que es que su tiempo se acabó", aseguró el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, al salir del Hotel Tamanaco, en donde junto a representantes de la coalición opositora se reunieron con la Misión Electoral de Unasur.
En el encuentro al que asistieron el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper; el Jefe de la Misión, Leonel Fernández; y el coordinador técnico de la comitiva, José Luis Exeni, los opositores denunciaron el ventajismo electoral del Gobierno, permisividad del CNE ante la violación de la normativa electoral, militarización de circuitos bajo Estado de excepción, utilización de fondos públicos en la campaña oficialista y la “guerra sucia” a través de la tarjeta de Min Unidad.
Asimismo, Torrealba aseveró que Timoteo Zambrano (UNT), Henry Ramos Allup (AD), Julio Borges (PJ), Freddy Guevara (VP) y Enrique Márquez (UNT), presentaron a la delegación de Unasur un video de lo dicho por el presidente Nicolás Maduro la noche de este martes, donde de nuevo amenazó con "salir a la calle con la Fuerza Armada Nacional" si pierde las elecciones. Ante ello, Samper habría dicho que el mandatario venezolano se comprometió a aceptar los resultados y estar dispuesto a un dialogo.
"Ellos reconocieron que todos nuestros planteamientos eran lógicos, elementales. Nosotros no estamos pidiendo nada que no sea el cumplimiento de la ley y de la Constitución y así lo reconocieron. Dijeron que iban a hacer todo lo que estuviera en sus manos para que esas demandas fueran satisfechas por los órganos electorales, y ahí también”, dijo Torrealba.
“Hay que recordar lo que ha dicho el Tribunal Superior Electoral de Brasil, lo que ha dicho la Corte Electoral uruguaya. Es decir, que se trata, ciertamente, de una misión deprimida”, indicó el secretario ejecutivo de la MUD, al tiempo que destacó “el escepticismo que tiene un sector importante de la opinión pública venezolana en relación con la presencia de esta misión”, al rememorar las trabas impuestas por el oficialismo.
Por su parte, Timoteo Zambrano señaló “nos dio la impresión de que esta misión no viene a convalidar cualquier cosa”, al tiempo que comentó que parecen tener muy claro que el venidero 6 de diciembre "no es una elección cualquiera" y la importancia que tendrá "la presión de siete gobiernos" de la región sobre el desarrollo del proceso. Mientras que Ramos Allup, mostró un informe de los centros de votación que están bautizados con nombres alusivos a Hugo Chávez, Nicolás Maduro y aspectos vinculados con el partido de Gobierno.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"