
Trabajadores y profesores de la UPEL se declaran en paro hasta que “respondan sus exigencias”
Danny Leguízamo | 4 octubre, 2018Caracas.- Trabajadores y profesores universitarios de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), protestaron este jueves en la sede del Ministerio de Educación Superior en Caracas, en exigencia por los contratos colectivos y ante la negativa del ministerio a cancelar la quincena y atender a los representantes gremiales de la institución.
Le puede interesar: “Inconstitucional e ilegal”: Decretos gubernamentales agudizan escasez de carne en el país
Israel Herrera, presidente del sindicato de trabajadores de la UPEL, denunció que el 18 de septiembre cobraron sólo Bs. S 450, y que hasta la fecha no ha sido cancelada la otra parte del salario mínimo. La intención del Gobierno es desaparecer a las universidades que tienen la capacidad de analizar objetivamente”, manifestó.
En este sentido, indicaron que los recursos para el pago de salarios a trabajadores activos y jubilados no están siendo depositados por parte del Ministerio de Educación, al igual rechazan la eliminación de la contratación colectiva y el déficit presupuestario que alcanza los 40 millones de bolívares soberanos.
Informaron que trabajadores y profesores de la UPEL se declaran en paro hasta que el Ministerio de Educación Superior, responda a sus exigencias.
Trabajadores universitarios de la UPEL protestan en el Ministerio de Educación Superior ante la negativa del ministerio a cancelar la quincena y atender a los representantes gremiales de la institución #TVVenezuela #TVVNoticias #4Oct pic.twitter.com/FHO8pnevGb
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) October 4, 2018