Mundo
Tragedia en Washington: recuperan al menos 27 cuerpos del avión de American Airlines
Más de 300 rescatistas respondieron al accidente, trabajando en condiciones extremadamente frías y con fuertes vientos, además de enfrentar la presencia de hielo en la zona
Caracas / Foto: AP.- Un avión de pasajeros de American Airlines, con 64 personas a bordo, chocó con un helicóptero militar Blackhawk la noche del miércoles durante la aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en las cercanías de la capital estadounidense.
Lea también: Maduro pide convocar a todos los venezolanos a un diálogo y “acción conjunta”
En una rueda de prensa, el jefe del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington D.C., John A. Donnelly, informó que, hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos del avión siniestrado y uno del helicóptero.
Donnelly señaló que más de 300 rescatistas respondieron al accidente, trabajando en condiciones extremadamente frías y con fuertes vientos, además de enfrentar la presencia de hielo en la zona.
La colisión ocurrió alrededor de las 9 p.m. (hora del este), mientras el avión regional, que había despegado de Wichita, Kansas, intentaba aterrizar. En el helicóptero volaban tres soldados, que se encontraban en un vuelo de entrenamiento, según declaraciones de un funcionario del Ejército a Associated Press.
La Administración Federal de Aviación (FAA) suspendió todos los despegues y aterrizajes en el aeropuerto hasta al menos las 11 a.m. de este jueves, mientras los equipos de búsqueda y rescate trabajan en el área circundante del río Potomac, donde el avión se hundió. Los esfuerzos de rescate han sido complicados por las difíciles condiciones del agua, que tiene una profundidad de aproximadamente 2,4 metros y está turbia.
Entre los pasajeros que viajaban en el vuelo se encontraba un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares, quienes regresaban de un campamento de desarrollo tras el Campeonato Nacional de Patinaje Artístico de Estados Unidos. La organización de patinaje ha expresado su profundo pesar por la tragedia y se ha comprometido a brindar apoyo a las familias afectadas.
El senador Roger Marshall, de Kansas, se mostró consternado por el accidente, enfatizando la tragedia que representa la pérdida de vidas en situaciones como esta. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó el incidente como "una horrible tragedia" y pidió oraciones por todos los involucrados.
Las investigaciones preliminares indican que el helicóptero militar recibió instrucciones de pasar detrás del avión poco antes del accidente. Grabaciones de tráfico aéreo revelaron que el controlador preguntó al piloto del helicóptero si tenía el avión a la vista, a lo que el piloto respondió afirmativamente.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Transporte, Sean Duffy, han afirmado que están monitoreando la situación de cerca y que se ha iniciado una investigación sobre las circunstancias que llevaron a la colisión.
La FAA confirmó que el Aeropuerto Nacional Reagan permanecerá cerrado hasta el viernes, mientras se continúa la investigación y los esfuerzos de búsqueda. Las autoridades han desplegado equipos de buceo y helicópteros para la búsqueda de posibles sobrevivientes en el río.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
Vida y placer16 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País18 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro