Internacionales
Traicionado por su propio escolta: así llegó el fin de Pedro Castillo
Después de permanecer varias horas detenido en la Prefectura de Lima, Castillo fue conducido en medio de un fuerte resguardo a un cuartel policial en el distrito del Rímac para abordar un helicóptero que lo llevó al penal de Barbadillo
Caracas.- El destituido presidente de Perú Pedro Castillo fue trasladado la noche de este miércoles a la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, en donde se encuentra preso el expresidente Alberto Fuijimori, quien cumple su condena de 25 años de cárcel, mientras es procesado por rebelión y conspiración.
Lea también: Irán ejecuta al primer preso detenido en protestas
Según lo reseñado por el diario La República, Castillo fue capturado por sus escoltas "en flagrancia" huyendo con su familia del Palacio de Gobierno en dirección a la Embajada de México.
La camioneta donde iba Castillo fue interceptada a la altura del cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega y España. En su vehículo lo acompañaban su esposa Lilia Paredes, su hija y el ex primer ministro Aníbal Torres.
Asimismo se conoció que un ciudadano irrumpió la marcha presidencial atravesando su auto en plena avenida, y de esa manera Castillo no pudo huir de la justicia.
Después de permanecer varias horas detenido en la Prefectura de Lima, Castillo fue conducido en medio de un fuerte resguardo a un cuartel policial en el distrito del Rímac para abordar un helicóptero que lo llevó al penal de Barbadillo, como se conoce a la prisión policial ubicada en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes).
En contexto
Con 101 votos a favor el Congreso de Perú destituyó de su cargo como presidente de la República a Pedro Castillo, tras haber anunciado la disolución del Parlamento y declarar un toque de queda en esa nación.
Los legisladores declararon la sucesión para que la vicepresidenta Dina Boluarte asuma la Presidencia de Perú.
La moción del Parlamento tuvo 6 votos en contra y 10 abstenciones.
Más temprano, el mandatario tomó la decisión de cerrar el Congreso de la República e instaurar un “gobierno de excepción”.
Castillo además decretó el toque de queda a nivel nacional a partir de este miércoles 7 de diciembre, desde las 22 horas hasta las 4 horas del día siguiente. También declaró en reorganización el sistema de justicia: el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional.
Luego de abandonar la sede de Palacio de Gobierno, se informó que está detenido en la Séptima Región Policial de Lima.
-
Nacionales2 días.
Video del altercado entre un empleado del Gamma y un usuario era de 2021: la empresa ofreció disculpas en esa fecha
-
Sucesos1 día.
En Carabobo: exdiputado Leandro Domínguez fue encontrado en deterioradas condiciones
-
Nacionales1 día.
Luis Ugalde: "Atentar contra las ONG es como si a usted le cortaran los brazos"
-
Sucesos1 día.
Motorizado falleció en accidente de tránsito en Caracas: cayó al río Guaire
-
Nacionales2 días.
Dinorah Figuera condenó proyecto de ley que fiscalizará a las ONG en Venezuela
-
Nacionales1 día.
Fiscalía investigará hechos violentos ocurridos en las tribunas del Universitario
-
Economía1 día.
ANSA propuso derogar Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
-
Internacionales10 horas.
Kenia responsabilizó a exdiplomático venezolano de asesinar a embajadora