Connect with us

Internacionales

Transparencia Internacional: «Hay evidencias que el narcotráfico trabaja con libertad en Venezuela»

Foto del avatar

Publicado

/

La Antigua, 3 de abril. EFE.- El jurista peruano José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional (TI), advierte en una entrevista con Efe que los Gobiernos de América Latina no tienen voluntad de luchar contra la corrupción y la impunidad. «No se advierte ninguna voluntad política, institucional, en los Gobiernos en América Latina para luchar contra la corrupción», denunció Ugaz.

Aunque avisa que Chile puede ser la excepción que confirme esta regla, pues la presidenta, Michelle Bachelet, decidió crear la comisión Engel para discutir propuestas que permitan enfrentar esta lacra. La corrupción, una problemática que afecta de manera directa a los derechos inherentes de cualquier ser humano, sigue presente en la región, en dónde hay «esfuerzos individualizados» de las instancias de justicia y de la sociedad civil para ponerle fin, cobrando ésta última un protagonismo «nunca antes visto» en el área.

Lea también: ¿Conciencia hipotecada en OEA? Más de 87% de la deuda externa de Haití corresponde a Venezuela

Aunque hay excepciones. En Argentina «la cosa está muy incipiente», y en Ecuador y Venezuela no se espera que «vaya a pasar mucha cosa porque el tipo de régimen que hay ahí no está muy interesado» en poner fin a este circulo vicioso. Pero los casos de «Lava Jato» o el de los Papeles de Panamá van a dar noticias durante mucho tiempo, apunta Ugaz en el marco de la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la que no duda en hablar de Venezuela, donde «la línea dura» del Gobierno puede incrementar la corrupción.

«Cada vez hay más evidencia de redes de narcotráfico trabajando con mucha libertad, con la complicidad de funcionarios de ese país», señala, aunque reconoce que este monopolio de poder concentrado en el Ejecutivo está cerca del final: «Políticamente hablando es poco el oxígeno que le queda».

Cuestionado por la situación de Estados Unidos, bajo la Presidencia de Donald Trump, el experto peruano reconoce que ha tenido actitudes y expresiones «muy preocupantes» en la lucha contra la corrupción y la transparencia, como la descalificación a la ley que impide el pago de sobornos de empresas norteamericanas en el extranjero.

Advertisement




Tendencias