Sucesos
Tras las rejas director y subdirector de Polizamora en Aragua por corrupción y abuso
Caracas, 16 de marzo.- Fueron privados de libertad el director, el subdirector y otros ocho funcionarios de la Policía del municipio Zamora del estado Aragua, por presuntamente incurrir en hechos de corrupción y otros actos irregulares desde noviembre de 2017.
Lea también: Murió una madre y su hijo tras ser embestidos por un vehículo en Ocumare del Tuy
El Tribunal 1º de Control de Aragua, tras analizar los fundamentos de convicción expuestos por los fiscales la citada instancia judicial acordó la privativa de libertad contra los 10 hombres, quienes permanecerán recluidos en el Centro de Atención al Detenido Alayón, en Maracay. Por otra parte, el tribunal ordenó el bloqueo de cuentas bancarias de los imputados, además de la incautación preventiva de sus bienes.
Los funcionarios Helynai Rondón González (director), Gregory Guevara Pérez(subdirector), Omar Nares Borges (jefe de Operaciones) y Luis Tabares Rivas (coordinador de Desviaciones Policiales), fueron privados de libertad por los delitos de peculado de uso propio, concusión, trato cruel, desvalijamiento de vehículos y uso indebido de arma orgánica.
Adicionalmente, fueron imputados por sustracción, alteración y destrucción de documentos, abuso de autoridad, prostitución forzada y asociación para delinquir. Asimismo, a los funcionarios José Jiménez Núñez, Yohan Pérez Caldera, Alejandro Romero Moreno, Miguel Morgado Ramírez, Esteban Jaspe Miro y Alex Clemente Linero le fueron precalificados los mencionados tipos penales.
Se conoció que el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) recibió múltiples denuncias por parte de víctimas de grupos comando de la policía municipal que operaban entre las poblaciones de Villa de Cura y Magdaleno.
En este sentido, se iniciaron labores de inteligencia que permiten presumir que los hoy imputados estarían relacionados con detenciones arbitrarias durante varios operativos. Los funcionarios amenazaban y agredían a las personas para que cancelaran altos montos de dinero o entregaran bienes a cambio de su liberación, y para evitar ser presentados ante los tribunales.
Del mismo modo, los funcionarios también habrían ingresado en las residencias de otras víctimas, desde donde las trasladaban al comando policial. Allí permanecían detenidas hasta que pagaban sumas en dólares, bolívares u objetos de valor como vehículos.
Los 10 policías resultaron capturados el pasado 11 de marzo por representantes del Visipol y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, en la sede de la Policía Municipal de Zamora, a razón de órdenes de aprehensión.
-
Economía11 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
Economía2 días.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
País1 día.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Economía12 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País11 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Economía1 día.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa13 horas.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles