Nacionales
Tras propuesta de la CPI: Maduro acepta recibir a la oficina del alto comisionado de la ONU
El fiscal de la CPI resaltó que Nicolás Maduro y Delcy Rodríguez se comprometieron a compartir información sobre el caso Venezuela II
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- El presidente Nicolás Maduro y el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunciaron este martes la incorporación de los mecanismos jurídicos del Estatuto de Roma en la legislación nacional y la recepción de un equipo de asistencia técnica.
Lea también: España lamenta incumplimiento del Acuerdo de Barbados por parte del Gobierno de Maduro
En transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), Khan anunció el compromiso del Gobierno chavista para el retorno de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, luego de su expulsión en febrero.
“Este es el final de mi visita a Venezuela, he tenido unas discusiones muy productivas con usted, señor presidente. Hemos tenido discusiones muy productivas sobre muchos temas relevantes sobre mi mandato, la verdad, la justicia y el Estatuto de Roma”, comentó.
Señaló que la investigación independiente de la CPI ha creado espacios y diálogos para la complementariedad de la Fiscalía y del Gobierno de Venezuela. Por ello, celebró que la administración de Maduro se comprometió a la incorporación del Estatuto de Roma.
Asistencia técnica
El equipo del fiscal regresará en tres semanas para interactuar con los expertos venezolanos sobre temas de capacitación, apoyo y otras iniciativas para tratar de resolver, de manera conjunta, los problemas que existen. Asimismo, para establecer un mecanismo para verificar el avance de todo lo acordado.
Khan resaltó el compromiso de Maduro y de la vicepresidenta Delcy Rodríguez de “seguir compartiendo información” sobre el caso Venezuela II, el cual está en proceso de examen preliminar.
“Me muestro muy agradecido de que usted haya expresado su compromiso a mis instancias para permitir que la oficina del alto comisionado regrese a Venezuela y de darle efecto lo antes posible. Creo que es algo muy positivo que se debe resaltar. Yo quiero regresar y ver el proceso”, mencionó.
Complementariedad
Por su parte, Maduro puntualizó que se debe avanzar a un estado de complementariedad para que la Corte acompañe a Venezuela en su “misión” de garantizar justicia. Además, reiteró su disposición de promover la inclusión de elementos del Estatuto de Roma en la Constitución Nacional.
Festejó la apertura de una oficina de asistencia técnica en Caracas, y el establecimiento de “un plan de trabajo” conjunto, luego de la visita al Parlamento venezolano. “Le he ratificado el compromiso, como jefe de Estado, de seguir el proceso de renovación jurídica en materia de justicia y derechos humanos. (...) Es bienvenida la asistencia técnica de la delegación, que llegará en tres semanas”, dijo.
De igual manera, destacó que se acordó el fortalecimiento de las capacidades para asegurar la “efectiva administración de la justicia” en el país. Le ordenó a la vicepresidenta garantizar la máxima autoridad de Venezuela en materia de derechos humanos.
“Estamos totalmente comprometidos en incorporar al ordenamiento jurídico interno los principios y valores del Estatuto de Roma. Nosotros creemos en el derecho internacional. Hoy más que nunca creemos en un mundo diferente y ese mundo se hace sobre la base de los principios humanitarios”.
Sobre el retorno de la oficina de Volker Turk al país, Maduro indicó que está de acuerdo en superar las diferencias y el “conflicto” que se presentó a inicios de este año y afirmó que está preparado para recibir a los representantes. “Las puertas de Miraflores están abiertas para recibir a Volker Turk”.
“Tenga la plena seguridad -dirigiéndose a Khan- de que en Venezuela se garantizará la paz, la libertad y la plena participación en el venidero proceso electoral. Será una fiesta democrática. Nuestro pueblo tiene mucha conciencia. Agradezco mucho a usted y espero seguir avanzando”, culminó.
Visita a víctimas de violencia de género
Khan comentó su visita en Petare a la Base de Misiones Simón Rodríguez, en donde observó el desarrollo de las comunidades. Asimismo, visitó organizaciones civiles que se enfocan en el apoyo a las mujeres víctimas de la violencia doméstica. “Me sorprendió mucho su valentía. Ellas se apoyaban dentro de su sufrimiento”.
Pidió apoyar una iniciativa de hombres en contra de la violencia doméstica; por ello, sugirió que personalidades venezolanas puedan alzar su voz sobre el tema. “Es algo que se tiene que criticar fuertemente”.
-
Economía1 día.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País8 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País7 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País1 día.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País1 día.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"