Internacionales
Tres ministros han entregado su renuncia a Kuczynski tras indulto a Alberto Fujimori
Lima, 4 de enero. EFE.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, recibió este miércoles la renuncia del ministro de Defensa, Jorge Nieto, según informaron medios locales. Es la tercera presentada en las últimas semanas, mientras que evalúa la recomposición del "gabinete de la reconciliación".
Lea también: Fiscalía de Perú niega haber filtrado confesión de Odebrecht sobre Fujimori y Venezuela
Nieto presentó su carta de renuncia al jefe de Estado, la cual había sido anunciada el pasado 23 de diciembre. La dimisión del titular de Defensa se sumó a la de los exministros de Cultura, Salvador del Solar y del Interior, Carlos Basombrío.
Según reveló el semanario "Hildebrandt en sus trece", Basombrío y Nieto estaban a favor de la renuncia de Kuczynski después de la denuncia de presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, que admitió haber entregado 29 millones de dólares en sobornos a autoridades y exfuncionarios peruanos.
El mandatario peruano afrontó un proceso de destitución en el Congreso a raíz del contrato de asesoría financiera firmado por su empresa Westfield Capital con Odebrecht entre 2004 y 2007, cuando era ministro en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). Kuczynski negó haber incurrido en un acto de corrupción, pues afirmó que el contrato fue firmado por su exsocio Gerardo Sepúlveda y gestionado sin que él mismo conociera el documento.
Un sector del fujimorismo en el Parlamento, encabezado por Kenji Fujimori, salvó a Kuczynski de la destitución y, escasos días después, el gobernante indultó al padre del legislador, el expresidente Alberto Fujimori, que cumplía una sentencia de 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos.
Basombrío renunció después del intento de destitución de Kuczynski y Del Solar lo hizo tras el indulto humanitario otorgado a Fujimori, que generó también la dimisión de una decena de funcionarios de su mismo sector y del ministerio de Justicia en rechazo a la decisión adoptada por el mandatario.
Hasta el momento, solo Basombrío ha sido reemplazado en el cargo, pues el propio jefe de Estado anunció el pasado 27 de diciembre que estaba trabajando con la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, en el nuevo "gabinete de la reconciliación". El viernes pasado, Aráoz anunció que esta semana estaría listo el nuevo gabinete de ministros y que estaba trabajando con el presidente para "armar un gabinete que tenga una capacidad de diálogo".
La primera ministra confirmó que todos los ministros habían puesto su cargo a disposición de Kuczynski, para que el gobernante decida si los mantiene o reemplaza en el cargo. La jefa del gabinete ha reiterado que el indulto otorgado a Fujimori es de carácter humanitario y que la Constitución le confiere esa facultad al mandatario, al salir al paso de las críticas de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
-
Sucesos2 días.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Internacionales20 horas.
Argentina confirmó dos casos positivos de viruela símica
-
Internacionales15 horas.
Corte de Colombia ordena nacionalizar a niños venezolanos abandonados
-
Mundo21 horas.
"Mi hijo no es un monstruo": padre del tirador de Texas habló del tiroteo en Uvalde
-
Internacionales21 horas.
Policía de Texas admite su "error" durante el tiroteo a escuela primaria de Uvalde
-
Internacionales2 días.
Falleció el esposo de maestra asesinada en tiroteo a escuela primaria de Texas
-
Sucesos20 horas.
En Brasil: Policías matan a un hombre que padecía trastornos mentales
-
Nacionales19 horas.
Publican boletín parcial de candidatos al Consejo Universitario de la UCV