Internacionales
Tribunal de Apelación de Inglaterra rechazó recurso del BCV por el oro venezolano
Los tres jueces han desestimado los argumentos presentados en audiencias el 23 y el 24 de mayo por la junta del BCV de Maduro
Caracas / Foto Portada: cortesía.- El tribunal de Apelación de Londres rechazó este viernes un recurso de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por Nicolás Maduro contra un fallo del 29 de julio de 2022 que otorgaba a la otra junta designada por la oposición autoridad sobre el oro depositado en el Banco de Inglaterra.
Lea también: Corte Suprema EE. UU.: Universidades no pueden considerar la raza para sus admisiones
Los tres jueces han desestimado los argumentos presentados en audiencias el 23 y el 24 de mayo por la junta del BCV de Maduro, que cuestionó la decisión de la jueza Sara Cockerill de no dar por válidas unas sentencias del Tribunal Supremo de Caracas que declaraban nulos los nombramientos a instituciones hechos por el dirigente opositor Juan Guaidó.
En su dictamen, al que ha tenido acceso EFE, los magistrados señalan que Cockerill acertó al descartar esas sentencias, porque aceptarlas habría violado la doctrina inglesa de "Una sola voz" -que obliga al Gobierno y la judicatura a actuar unificados en política exterior-, dado que en ese momento Londres reconocía a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Los jueces constatan que, en el momento en que este político -hoy destituido de su cargo- nombró a los miembros de su junta "ad hoc" del BCV, el Gobierno del Reino Unido "lo reconocía como presidente interino" del país.
En el contexto de este litigio, esos nombramientos "no se ven afectados por el hecho de que, desde enero de 2023, el Gobierno británico ya no lo reconoce" en ese puesto, del que fue destituido por sus colegas de la oposición en diciembre de 2022.
Los jueces concluyen que las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que anulan las decisiones de Guaidó "no pueden ser reconocidas ni aplicadas por los tribunales del Reino Unido porque hacerlo entraría en conflicto con la opinión del Ejecutivo" en ese momento.
Agregan que las decisiones del líder opositor mientras era reconocido como presidente por Londres deben ser intepretadas por la Justicia británica como "actos soberanos".
Aunque ha perdido este recurso, el equipo legal de la junta oficial del BCV, presidida por Calixto Ortega, prevé iniciar una nueva demanda ante la división comercial del Tribunal Superior para reclamar su autoridad sobre los activos venezolanos ahora que Guaidó ya no es reconocido por Londres como presidente, según dijo a EFE el pasado mayo.
En este sentido, el dictamen de hoy señala que "corresponderá al tribunal comercial determinar el curso futuro de este litigio, a la luz del cambio de panorama resultante del hecho de que el Gobierno de Su Majestad ya no reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela".
El objeto de esta disputa es el acceso a reservas de oro venezolanas por valor de unos 1.950 millones de dólares depositadas en el Banco de Inglaterra, así como a una suma adicional de 120 millones fruto de un canje ejecutado por Deutsche Bank. EFE
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País1 día.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Economía6 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo24 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo21 horas.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo4 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo5 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo