Destacados
Daniel Ortega es responsable de torturas y violaciones contra nicaragüenses, según Tribunal
El mandatario es responsable por las violaciones sexuales y torturas contra 18 nicaragüenses, 11 mujeres y 7 hombres, durante las protestas de 2018
Caracas / Foto Portada: AFP.- Un tribunal internacional de conciencia declaró culpable al Estado de Nicaragua de crimen de lesa humanidad por la tortura y violaciones sexuales en contra de 18 nicaragüenses, cometidas por funcionarios del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Los hechos ocurrieron durante las protestas opositoras de abril de 2018.
Lea también: Victoria de Trump tras elección de Claver-Carone en la presidencia del BID
El Universal informó que una sentencia del tribunal de Costa Rica, resolvió que "la violencia sexual cometida por el Estado de Nicaragua constituye un crimen de tortura y que esas torturas se cometieron de manera sistemática por agentes del estado contra la población civil nicaragüense, constituyendo por tanto un crimen de lesa humanidad”.
“Tras haber revisado minuciosamente los peritajes y otras pruebas a disposición de este tribunal, no cabe duda (de) que el estado de Nicaragua incurrió en un crimen de tortura a través del abuso y violación sexual de mujeres y hombres mientras se encontraban bajo la custodia de las fuerzas policiales y parapoliciales del país”, puntualizó.
Destacó que recibieron testimonios de las 18 personas que sufrieron los abusos durante el tiempo que estuvieron detenidas: todas ellas fueron trasladadas a dependencias policías o fincas privadas en diferentes partes del país.
“Una vez allí, todas estas personas fueron custodiadas y sujetas al control y voluntad de fuerzas policiales y parapoliciales de la misma manera”, y todas “fueron sometidas a similares torturas y vejaciones”.
Pese a que la resolución, a la que tuvo acceso el medio web, carece de un carácter vinculante u obligatorio para que sea acatado por Nicaragua, constituye un contundente pronunciamiento moral sobre violación de derechos humanos. Además, establece que los testimonios recogidos y analizados no dejan dudas sobre la práctica de la tortura en Nicaragua, ni sobre el uso de la violación sexual como una expresión de tortura que se implementó indiscriminadamente.
“La tortura sexual, particularmente la violación sexual, ha sido parte de un plan sistemático de autoridades nicaragüenses, acompañado de la promoción de la impunidad en materia de violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. El Estado nicaragüense ha cometido crímenes contra la humanidad, con participación de autores materiales e intelectuales”, reprochó el tribunal.
Asimismo, concluyó que “los testimonios de personas valientes dan fe de la gravedad, escala, carácter sistemático y generalizado de la acción estatal. Estos testimonios son sólo una pequeña muestra de eventos delictivos que merecen ser calificados de crímenes de lesa humanidad. Crímenes condenados por el mundo civilizado y que lesionan no sólo la integridad de las víctimas, sino también la conciencia y la dignidad humana en su globalidad. Por ende, sus autores y responsables son verdaderos enemigos del género humano y enemigos comunes de la humanidad en su conjunto. Este es un crimen que trasciende fronteras”, puntualizó.
El tribunal exhortó a la comunidad internacional por medio de instancias de protección de los derechos humanos de las organizaciones de Estados Americanos y de Naciones Unidas “a prevenir que estos crímenes de lesa humanidad no vuelvan a repetirse” y pidió sancionar a los responsables de los hechos probados, además de reparar en forma integral y transformadora a las víctimas del delito.
-
Sucesos2 días.
Denuncian modus operandi con burundanga en el CC Sambil La Candelaria
-
Nacionales1 día.
Policía Anticorrupción detuvo al diputado Hugbel Roa
-
Deportes2 días.
Venezuela se despide del Clásico Mundial de Béisbol
-
Deportes2 días.
La marea naranja: Así se vivió el Maratón CAF en Caracas
-
La Lupa20 horas.
La "muerte lenta" de las cajas de ahorro en Venezuela
-
Nacionales11 horas.
Tareck El Aissami renuncia como ministro de Petróleo
-
La Lupa20 horas.
¿Cómo explicar las informaciones sobre las solicitudes de baja en la FAN?
-
Nacionales9 horas.
Comisión Nacional de Primaria designa a miembros de juntas regionales