Nacionales
Gutiérrez sobre la AN: "Hubo transgresiones a las que el TSJ respondió con sentencias"
Caracas, 7 de febrero.- La tarde de este martes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizó la sesión solemne con la que oficialmente dio inicio al año judicial. El lobby del edificio del máximo juzgado de país empezó a llenarse a partir de las 11:00 de la mañana.
El presidente Nicolás Maduro llegó al Tribunal para participar en el acto y recibió varios saludos de niños. También asistieron el vicepresidente Tareck El Aissami, ministros, Cuerpo Diplomático, Alto Mando Militar y jueces de la República. No hubo representación oficial de la Asamblea Nacional, pero sí de los poderes Ejecutivo, Electoral, Judicial y Moral.
El primer mandatario nacional -vestido con un liquiliqui negro- ingresó al recinto acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y varios magistrados, encabezados por la presidenta del Poder Judicial, Gladys Gutiérrez, quien en su discursó saludó a los presentes y, visiblemente nerviosa, destacó que la Sala Constitucional resolvió "numerosas demandas" que a su juicio fueron vitales para el funcionamiento del país.
Lea también: “Están al servicio del régimen”: Haro critica a jueces que aplaudieron a Maduro en el TSJ
"Asumimos la tarea de proteger la integridad institucional ante aquellos factores que pretenden menoscabar la Constitución", expresó la magistrada, quien añadió que el máximo tribunal impartirá estudios de alto nivel como postgrados y maestrías. Según Gutiérrez, fueron designados 2.039 jueces para la Comisión Judicial en distintas materias y detalló que después de una década ha sido activado el sistema de titularidad de jueces, en la que la Sala Plena dictó las normas que permiten el ingreso y permanencia de jueces mediante concursos de evaluación.
Finalmente, afirmó que emitieron numerosas sentencias para solucionar lo que llamó las transgresiones de la Asamblea Nacional. “Hubo acontecimientos que condujeron al ejercicio del TSJ con sentencias ante las transgresiones a los límites que la Constitución establece. (…) Se exhortó a la ciudadanía y los factores de liderazgo y alcanzar un estadio de respeto mutuo, pacificación y superación armoniosa de las diferencia”, dijo.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024