Nacionales
Tribunales de siete estados ordenan suspensión de revocatorio contra Maduro
Efe.- El gobernador del estado Trujillo, el chavista Henry Rangel Silva, informó este sábado de que un tribunal de esa entidad dictó también una medida contra el proceso que impulsa la oposición venezolana para revocar este año al presidente del país, Nicolás Maduro.
Leer también - ¡Pancarta en mano! ‘Mujeres Resteadas’ se las ingeniaron en rechazo a Maduro
De este modo, Trujillo se convirtió en el séptimo estado que pone freno a un posible plebiscito en el país caribeño luego de que el viernes lo hiciera Zulia (oeste) y el jueves pasado iniciaran esta suspensión los estados de Aragua, Bolívar, Monagas, Carabobo y Apure, todos ellos gobernados por el chavismo.
"El heroico pueblo trujillano ha obtenido justicia. El tribunal penal de la entidad ha anulado el proceso de recolección de firmas", expresó Rangel Silva en la red social Twitter.
El gobernador aseguró que los trujillanos harán cumplir la Constitución por lo que, afirmó, "el fraude la (alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática) MUD no quedará impune. No permitiremos que sigan engañando al pueblo".
Esta medida fue saludada por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que, en palabras de su primer vicepresidente, el diputado Diosdado Cabello, consideró la medida como una señal de "justicia".
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
La Lupa1 día.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Internacionales1 día.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales21 horas.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales1 día.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología1 día.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate