Connect with us

Economía

Trump anuncia el fin de las concesiones petroleras a Venezuela

El mandatario estadounidense rechazó que la administración chavista no transporte rápidamente a los “criminales violentos” de regreso a Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó este miércoles rescindir del Acuerdo de Concesión, que había sido otorgado por la administración de Joe Biden y que le permitía a Venezuela mantener transacciones petroleras.

Lea también: Falleció el exministro venezolano Fernando Martínez Mottola

Desde su red social Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que la medida, que entra en vigor a partir de este sábado 1 de marzo, se debe a las condiciones electorales en el país sudamericano.

"Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, compartió.

Asimismo, Trump rechazó que la administración chavista no transporte a los “criminales violentos” de regreso a Venezuela, al ritmo en el que se había acordado durante la visita de su enviado especial Richard Grenell a Caracas.

En noviembre de 2022, el presidente Biden otorgó a Chevron una licencia que le permitía reactivar la producción de petróleo en Venezuela, luego de que las sanciones impuestas por el primer gobierno de Trump interrumpieran por completo las actividades de perforación en 2019.

Advertisement

La licencia se renovó en varias ocasiones. La última vez fue en octubre de 2024, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció la renovación de la Licencia General número 41 que le permitía a Chevron seguir llevando a cabo sus operaciones petroleras en Venezuela hasta abril de 2025. El proceso de renovación se efectuaba de manera automática cada seis meses.

Gobierno de Trump ya estaba "evaluando" las concesiones

La revocación de la licencia se da días después de que el mandatario afirma que su país “no necesita” petróleo venezolano y que, en conjunto con sus asesores y el Departamento de Estado, el cual lidera Marco Rubio, estaban “evaluando” las medidas emitidas por el antiguo gobierno.

"Venezuela está en fuga. Cuando Biden llegó a la presidencia comenzaron a comprarles millones y millones de dólares en petróleo, y les dieron un respiro sustancial, pero ya veremos", dijo Trump el pasado 21 de febrero en la oficina oval.

Asimismo, Rubio ha condenado las licencias otorgadas por la administración de Joe Biden, las cuales permiten a algunas petroleras operar en Venezuela. Durante una audiencia, Rubio manifestó su desacuerdo en cómo el expresidente manejó la situación de Venezuela, país que, según dijo, “no está gobernado por un gobierno, sino por una organización que se ha empoderado como un Estado nacional”.

“Creo que hemos visto que más de siete u ocho millones de venezolanos han abandonado el país y se espera que se vayan más. Yo estaba en total desacuerdo con la administración Biden porque los engañaron de la forma en que yo sabía que los engañarían”, dijo.

Advertisement

Lo que dijo Claver-Carone sobre la licencia de Chevron

El enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, aseguró el pasado lunes que la administración de Biden otorgó a la empresa petrolera Chevron una licencia “permanente” para operar en Venezuela.

“El gobierno del presidente (Joe) Biden la dio permanentemente y engañó al pueblo. Dijo que caducaba, pero la escribieron de una manera que era permanente para que se renovara automáticamente por seis meses cada vez. Algo inédito que nunca se ha visto”, dijo Claver-Carone durante una entrevista concedida al periodista Andrés Oppenheimer.

Además, afirmó que las conversaciones sostenidas durante la gestión de Biden, permitieron “normalizar” al gobierno de Nicolás Maduro.

“Las conversaciones de Biden normalizaron al gobierno de Maduro, eliminando al gobierno (interino). Ellos en diciembre de 2022 fueron los que eliminaron al gobierno reconocido por Estados Unidos y 60 países del mundo”, sostuvo.



Advertisement

Tendencias