Mundo
Trump autoriza a la Guardia Nacional de Texas arrestar migrantes cerca de la frontera
El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció al expresidente Donald Trump, afirmando que gracias a su apoyo, el gobierno federal "finalmente está colaborando para mantener segura a la nación"
Caracas / Foto: Getty Images.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la noche del lunes que la Guardia Nacional ha sido autorizada por el presidente Donald Trump para llevar a cabo arrestos relacionados con la inmigración.
Lea también: China impuso aranceles del 15 % al carbón y gas de EE. UU. en respuesta a las medidas de Trump
En su cuenta de X, Abbott afirmó que los soldados de la Guardia Nacional y los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (TxDPS) están colaborando con la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en el Parque Anzalduas, situado cerca de la frontera.
Abbott agradeció al expresidente Donald Trump, afirmando que gracias a su apoyo, el gobierno federal "finalmente está colaborando codo a codo con Texas para mantener segura a la nación".
Según el convenio, los soldados de la Guardia Nacional podrán arrestar a inmigrantes indocumentados, siempre que haya un oficial de inmigración estadounidense o un agente de la Patrulla Fronteriza presente en el lugar.
Esta medida se suma a las medidas de la administración Trump para combatir la inmigración ilegal, que han incluido un aumento en las actividades de deportación por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros grupos de seguridad fronteriza desde que Trump asumió el cargo.
Durante su campaña para las elecciones de 2024, Trump prometió reducir la inmigración ilegal que, según él, aumentó durante la administración Biden. En su primer día de mandato, Trump firmó varias órdenes ejecutivas destinadas a reformar las leyes y políticas migratorias de EE. UU.
Anulación de la extensión del TPS para los venezolanos
El Registro Federal de EE. UU. confirmó el lunes la anulación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los venezolanos, tal como se había adelantado la semana pasada.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la secretaria de la cartera, Kristi Noem, dejó sin efecto la decisión de la anterior administración. Esta prolongaba el beneficio para los ciudadanos de Venezuela por 18 meses más.
Con esa prórroga, los beneficiarios que se acogieron al TPS en 2023, gozaban de protección hasta octubre de 2026. Sin embargo, tras la anulación, ahora se exponen a una posible deportación, una vez finalice el periodo de amparo en abril.
-
Economía1 día.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País2 días.
PUD denunció que cinco opositores detenidos tienen más de 200 días "sin recibir visitas"
-
País1 día.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Deportes2 días.
Eliminatorias Sudamericanas: La Vinotinto cae 2-1 ante Ecuador
-
País2 días.
Crean el "Movimiento Cívico Nacional por Venezuela": no está vinculado a MCM ni a la PUD
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
País2 días.
MP anuncia extradición desde El Salvador de presunto delincuente por atentado en Maracaibo
-
País1 día.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia