Connect with us

Mundo

Trump dice que el crimen “disminuyó” en Venezuela porque los pandilleros “están” en EE. UU.

El mandatario reveló que su administración estará ejecutando planes de deportación masiva para enviar a todos los delincuentes de regreso a sus naciones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró este miércoles que Venezuela ha “enviado” a sus “pandilleros, prisioneros, traficantes de drogas y capos” al país norteamericano desde el 2022.

Lea también: Primeros afectados por medidas de Trump: venezolanos que respaldan a Trump

En una conferencia de prensa, el mandatario precisó que el crimen en el país sudamericano ha bajado un 77 % debido a que los delincuentes “ya no están” en el territorio, sino que operan en varios países de América. 

“El crimen en Venezuela ha bajado un 77% porque han tomado a sus pandilleros, sus prisioneros, sus traficantes de drogas, sus capos de la droga, y los han enviado a todos a los Estados Unidos y a muchos otros países. Su crimen ha bajado mucho y nuestro crimen no está bien”, comentó.

Ante esto, reveló que su administración estará ejecutando planes de deportación masiva para enviar a todos los delincuentes de regreso a sus naciones de origen. 

En su alocución también señaló que la megabanda venezolana Tren de Aragua invadió la frontera sur con México desde el 2022, explicando que desde ese año entraron delincuentes que han cometido crímenes por los que deberían condenarse y deportarse “cuanto antes”. 

Advertisement

Esta es la segunda ocasión en el que el jefe de Estado acusa a Venezuela de "sacar" a sus pandilleros y "enviarlos" a su país. El 20 de enero, Trump comentó que los delincuentes de todo el mundo ingresan a la nación debido a las políticas de “frontera abierta” que ejecutó la antigua administración de Joe Biden. 

“Es el peor Gobierno de la historia. Dementes, pandilleros, que salieron de las cárceles de Venezuela y se depositaron en nuestro país. El crimen de Venezuela bajó 74 %, sacaron a sus delincuentes y nos los dieron a nosotros por una política de frontera abierta”, dijo. 

Firma la Ley Laken Riley

En este sentido, mencionó el caso de Laken Riley, la joven estudiante de enfermería asesinada a manos de un venezolano indocumentado en Georgia en febrero de 2024. Sobre este caso, Trump firmó hoy la ley que autoriza al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a deportar a irregulares que comentan delitos no violentos.

 “Él fue detenido por la patrulla fronteriza, pero bajo las crueles políticas de la última administración, en lugar de ser deportado como debería haber sido, fue liberado en los Estados Unidos al igual que millones de otras personas, muchas de ellas personas muy peligrosas y ahora ves lo que estamos haciendo, los estamos sacando de aquí. Los vamos a terminar”, advirtió. 

La Ley se firma días después de que la Cámara de Representantes ña aprobara con una votación de 263 a 156. Esta es la primera legislación ratificada en el segundo administración. La medida actualizada fue previamente aprobada por el Senado, organismo que estableció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debe detener a inmigrantes indocumentados por delitos relacionados con el robo.

Advertisement

Esta ley responderá a la exigencia de aumentar las medidas de seguridad, permitiendo que los agentes de inmigración detengan a personas sospechosas de cometer delitos menores, como el hurto en tiendas, según ABC News.





Tendencias