Mundo
Trump llama "lunático" al juez que intentó frenar deportación de venezolanos a El Salvador
El mandatario estadounidense criticó duramente al juez, a quien acusó de ser un "alborotador y agitador" designado durante la administración de Barack Obama
Caracas / Foto: Archivo.- El presidente estadounidense Donald Trump arremetió el martes contra el juez federal James Boasberg, a quien tildó de "lunático de la izquierda radical" por intentar bloquear la deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador.
Lea también: Parlamento aprueba Ley de Sistema Tributario para el Distrito Capital: esto es lo que debes saber
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump exigió la destitución de Boasberg y defendió las acciones de su Gobierno como un cumplimiento del mandato de los votantes que lo respaldaron en las últimas elecciones.
El mandatario estadounidense criticó duramente al juez, a quien acusó de ser un "alborotador y agitador" designado durante la administración de Barack Obama. "Este juez no fue elegido por el pueblo. No ganó en los estados clave, no ganó en los condados, ¡no ganó nada!", escribió.
Además, se refirió a sí mismo como el ganador de una "victoria histórica" con un "mandato aplastante", aseguró que una de las principales razones de su triunfo fue su firme postura contra la inmigración ilegal.
"Solo estoy haciendo lo que los votantes querían que hiciera", afirmó Trump, quien también acusó al juez de ser parte de lo que llamó "jueces corruptos" ante los que se ha visto obligado a comparecer.
"No queremos criminales viciosos, violentos y dementes, muchos de ellos asesinos desquiciados, en nuestro país. ¡Hagamos América grande de nuevo!", sostuvo.
"Intenta asumir el papel de presidente"
En otra publicación, dijo que si un presidente no tiene el derecho de expulsar del país a asesinos y otros criminales debido a las decisiones de un juez que "entonces el país está "en muy grandes problemas y destinado a fracasar".
La polémica se desató después de que Boasberg, juez del distrito de Columbia, emitiera una orden el pasado sábado para detener la deportación de los venezolanos, acusados por el Gobierno de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. La medida se basó en la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa histórica que ha sido utilizada solo tres veces en la historia de Estados Unidos.
Pese a la prohibición, Estados Unidos envió el domingo a más de 250 venezolanos considerados integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele se ofreció a encarcelarlos.
EE. UU. dice que no "incumplió" orden judicial contra las deportaciones
La administración Trump afirmó el lunes que "no incumplió" la orden judicial que buscaba impedir la deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador, argumentando que la decisión del juez federal carece de "fundamento legal".
"La administración no se 'negó a cumplir' una orden judicial. Esta orden, que carecía de base legal, se emitió después de que extranjeros terroristas del Tren de Aragua ya hubieran sido expulsados del territorio estadounidense", dijo Leavitt en su cuenta de X.
Leavitt explicó que las acciones del Gobierno "no entran en conflicto con la orden escrita, ya que esta se produjo cuando los extranjeros, presuntamente vinculados a la banda criminal Tren de Aragua (TdA), ya habían sido removidos".
"Un solo juez en una sola ciudad no puede dirigir los movimientos de una aeronave que transporta a terroristas extranjeros que fueron expulsados físicamente del territorio estadounidense", afirmó Leavitt.
-
Economía23 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
La Lupa1 día.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
Economía23 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País22 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa20 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
Mundo2 días.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca