Mundo
Trump retira a EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La decisión la acompañó con la suspensión de los fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos
Caracas/Foto: EFE.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva que pone fin a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Lea también: Cristiano Ronaldo se autoproclama el “mejor jugador” de la historia del fútbol (Video)
En una conferencia de prensa, Trump expresó en la Casa Blanca que considera que el organismo internacional actualmente “no está cumpliendo” ni está “a la altura” de su función en el mundo. "Durante mucho tiempo fue ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada", indicó el presidente.
En un comunicado, argumentó que la plataforma ha mostrado un “sesgo sistemático” contra Israel, permitiendo que países como Irán, China y Cuba lo utilicen como un medio para protegerse a sí mismos en medio de serias violaciones de derechos humanos.
“Las Naciones Unidas exhibieron un profundo sesgo antiamericano. Tenemos una orden ejecutiva preparada que retiraría a los Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de la UNRWA, que es una organización de refugiados, y también revisaría la participación estadounidense en la Unesco”, comentó.
Trump apuntó que la organización “no está bien” administrada, por lo que “ha dejado” de hacer “bien” su trabajo. Para el mandatario, los conflictos mundiales se pudieron resolver hace tiempo si la ONU emitiera medidas “severas”.
La decisión la acompañó con la suspensión de los fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Además, se exige al secretario de Estado que revise y elabore un informe sobre organismos internacionales y tratados que fomenten "sentimientos radicales o antiestadounidenses", mencionando específicamente a la Unesco como una de las instituciones que requiere una "revisión acelerada".
¿Qué dijo Trump sobre Gaza?
Por otra parte, Trump sugirió que los palestinos deben abandonar la Franja de Gaza, considerándola un lugar inhabitable. Asimismo, manifestó su deseo de que Jordania y Egipto reciban a los desplazados. "Es un gran montón de escombros en este momento" afirmó, describiendo la situación en Gaza como insegura y antihigiénica.
La reciente firma de orden ejecutiva representa un significativo cambio en la política exterior de EE. UU. en relación a la ONU y el conflicto israelí-palestino, ya que marca un regreso al enfoque adoptado por Trump durante su primer mandato.
"The U.S. will take over the Gaza Strip, and we will do a job with it, too." –President Donald J. Trump pic.twitter.com/aCqLl9Gwwn— President Donald J. Trump (@POTUS) February 5, 2025
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País18 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
Vida y placer16 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro