Connect with us

Mundo

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego inmediato para la infraestructura energética en Ucrania

Durante la conversación, Putin reiteró su exigencia de poner fin a la asistencia militar y de inteligencia extranjera a Ucrania

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: AP.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que mantuvo una "muy buena y productiva" conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la que ambos acordaron un "alto al fuego inmediato" en materia de energía e infraestructura.

Lea también: UNT pide a EE. UU. examinar casos de venezolanos deportados a El Salvador

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump aseguró que este acuerdo es el primer paso hacia un "cese al fuego completo" y, eventualmente, el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania

Trump aseguró que este conflicto "nunca habría comenzado" si él hubiera sido presidente. Durante la llamada, se discutieron varios elementos de un "contrato para la paz", incluyendo el hecho de que miles de soldados han perdido la vida en el enfrentamiento.

El mandatario estadounidense afirmó que tanto Putin como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, desean ver el fin de la guerra.

"Este proceso ya está en marcha y, con suerte, por el bien de la humanidad, lograremos nuestro objetivo", declaró Trump. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre los términos del acuerdo, el exmandatario estadounidense expresó optimismo sobre la posibilidad de alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Advertisement

Putin no respaldó una tregua más amplia

Según Associated Press, el líder ruso no respaldó una tregua más amplia de 30 días en los combates, una propuesta que la administración estadounidense ha estado impulsando activamente.

La Casa Blanca calificó el acuerdo como el primer paso hacia un "movimiento hacia la paz", que espera incluya un alto el fuego marítimo en el Mar Negro y, eventualmente, un cese completo y duradero de las hostilidades.

Sin embargo, no hubo indicios de que Putin haya flexibilizado sus condiciones para un posible acuerdo de paz, las cuales son firmemente rechazadas por Kiev.

Poco después de finalizar la llamada, se activaron alertas de bombardeo en la capital ucraniana, seguidas de explosiones. Las autoridades locales instaron a la población a buscar refugio.

Durante la conversación, Putin reiteró su exigencia de poner fin a la asistencia militar y de inteligencia extranjera a Ucrania, según informó el Kremlin.

Advertisement

No obstante, Trump negó que este tema se hubiera discutido durante una entrevista con Fox News el martes. "No hablamos de ayuda", afirmó el presidente estadounidense. "No hablamos de ayuda en absoluto".

Rusia también exige que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú ha anexado, aunque no las controla por completo, renuncie a cualquier aspiración de unirse a La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y reduzca significativamente su ejército.

Ucrania dice estar "abierta" a cualquier propuesta

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró a los medios que Ucrania "está abierta" a cualquier propuesta que conduzca a una paz sostenible y justa, pero subrayó la necesidad de transparencia total en las negociaciones.

Zelenski expresó su interés en conocer más detalles sobre lo acordado entre Putin y Trump, pero rechazó la demanda rusa de detener la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, advirtiendo que tal medida debilitaría a su país.

"Necesitamos entender de qué trata la conversación", dijo Zelenski. "¿Cuáles son los detalles? Esperamos estar completamente informados y que nuestros socios discutan todo con nosotros". Agregó: "Hay dos lados en esta guerra: Rusia y Ucrania. Intentar negociar sin Ucrania, en mi opinión, no será productivo".

Advertisement

Esta pausa limitada se produce mientras Trump sigue esperando que Rusia apruebe su propuesta de un alto el fuego de 30 días, destinado a poner fin a la invasión rusa de Ucrania. Funcionarios ucranianos aceptaron la propuesta la semana pasada durante conversaciones en Arabia Saudita lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio. Posteriormente, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú para discutir la iniciativa.



Tendencias