Connect with us

Investigación

TSE Arietis, la compañía familiar de Diosdado que Ortega Díaz vinculó con guisos en Odebrecht

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 23 de agosto.- Durante su participación en la cumbre de fiscales del Mercosur celebrada en Brasil, la fiscal general de la República que fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, acusó al constituyente y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, de haber recibido 100 millones de dólares de la constructora brasilera Odebrecht.

Lea también: GGL, la empresa mexicana que según Ortega Díaz usó Maduro para guisos CLAP

En este sentido, la desterrada del chavismo, aseguró que tenía evidencias sobre estas transacciones y reveló que las mismas se habrían realizado a través de TSE Arietis, una empresa española fundada en 2007 y dirigida por dos primos del Cabello: Luis Alfredo Campos Cabello y Jerson Jesús Campos Cabello. 

TSE Arietis

Según una investigación publicada por Contrapunto, Transporte Arietis, se especializa en el "traslado y manejo de maquinarias, equipos y materiales de construcción, pero su fuerte es el manejo y transporte de materiales y desechos peligrosos de la industria petrolera", y habría firmado contratos millonarios a través del Consorcio Línea II, la hidrológica Aguas de Monagas y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Morichal, El Furrial, PetroMonagas, PetroDelta y PetroIndependencia.

Le puede interesar: “Guisos” y obras inconclusas: el escándalo de Odebrecht que salpica a El Troudi

Aunque la página web de esta contratista está fuera de servicio, en una búsqueda rápida en la web, se detalla que esta tendría una sede física en Caracas, específicamente en la avenida Francisco de Miranda. Asimismo, la compañía está registrada en las Páginas Amarillas de Cantv, donde se señala que TSE Arietis está instaurada en el sector La Candelaria de Maturín, estado Monagas.

Los primitos enchufados

Luis Alfredo, quien preside la compañía actualmente, enfrentó una acusación por parte del abogado y actual diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad (MUD), Rafael Guzmán, quien denunció que en alianza con su primo, Diosdado, entonces gobernador del estado Miranda, y su hermano, Ramón Campos Cabello, habría estado implicado en hechos de corrupción por la suma de 230 millones de bolívares.

Advertisement

Según Guzmán, con Luis Alfredo al mando del despacho de la gobernación de Miranda, se firmaron contratos millonarios para la adquisición de todo tipo de materiales comprados directamente a la Inversora Ipsfa C.A., los cuales se despachaban supuestamente con sobreprecio y en ocasiones, un mismo bien, se vendía varias veces en años diferentes. Igualmente, esta compañía del Estado, filial del Ipsfa, figuró como la principal proveedora de la gobernación durante el mandato del dirigente de la cúpula chavista. 

Lea además: Ramón Campos Cabello, el “primito enchufado” de Diosdado que dirige Abastos Bicentenario

Por su parte, de acuerdo con un perfil publicado en Contrapunto, Jerson Jesús, "además de directivo de Arietis, dueño de 20% de las acciones de Transportes MP24D, compañía que en agosto de 2006 prestó servicios de transporte de personal a Pdvsa, pero cumplió el contrato a medias, según consta en el Registro Nacional de Contratistas (RNC)". La mayoría accionaria de esa empresa también está en manos de Inversiones PKT 5000, la cual, es la poseedora de todas las acciones de Arietis y que no está incluida en el RCN pero sí en los Institutos Venezolanos de Seguros Sociales (IVSS), donde se detalla que cuenta con un solo trabajador.



Tendencias