Nacionales
TSJ abre oficina para atender a los pueblos indígenas de El Esequibo
En su página web, el máximo órgano del sistema judicial venezolano informó que, mediante resolución, la Sala Plena desplegó la comisión que tendrá el objetivo de consolidar la relación, coordinación y articulación entre la jurisdicción especial indígena y la jurisdicción ordinaria.
Caracas/Foto: TSJ.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este jueves 14 de diciembre la creación de la Coordinación del Poder Judicial para los Pueblos Indígenas y una unidad especial para la Guayana Esequiba.
Lea también: Fiscal Saab firma plan de protección a niños con el Fondo de Naciones Unidas
En su página web, el máximo órgano del sistema judicial venezolano informó que, mediante resolución, la Sala Plena desplegó la comisión que tendrá el objetivo de consolidar la relación, coordinación y articulación entre la jurisdicción especial indígena y la jurisdicción ordinaria.
Asimismo, se tendrá como prioridad la atención a los asuntos judiciales vinculados con pueblos indígenas, para garantizar la plena garantía de sus derechos humanos.
El ente indicó que la Coordinación del Poder Judicial para los Pueblos Indígenas, que ya está en funciones, está a cargo de la magistrada presidenta del máximo tribunal, Gladys Alvarado, quien también estará al frente de la Unidad Especial para Asuntos Indígenas de la Guayana Esequiba, conforme a la decisión adoptada de forma unánime por todos los magistrados y magistradas que conforman la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.
El Poder Judicial, que dentro de las funciones de la Coordinación del Poder Judicial para los Pueblos Indígenas, se encuentra proponer a la Sala Plena las medidas necesarias para fijar los criterios de relación y coordinación entre la jurisdicción especial indígena y la jurisdicción ordinaria; así como las inherentes a los asuntos judiciales que estén vinculados con pueblos indígenas; elaborar planes, programas y proyectos a fin de lograr materializar el objetivo de la Coordinación entre otros.
"La Coordinación del Poder Judicial para los Pueblos Indígenas, tendrá su sede en el Tribunal Supremo de Justicia o, temporalmente, en cualquier otro lugar, de considerarse necesario para la ejecución de sus objetivos", agregó el TSJ.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País18 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
Vida y placer15 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro