Nacionales
TSJ aprueba amparo constitucional a favor del referendo
En un fallo publicado en su página web, el Máximo Tribunal ordenó al presidente Nicolás Maduro a continuar con la protección de los derechos e intereses de la República en torno a la defensa del derecho de Venezuela sobre la Guayana Esequiba
Caracas/Foto: Cortesía .- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó la acción de amparo a favor del referendo sobre el Esequibo, previsto para el 3 de diciembre, que fue solicitada por la Asamblea Nacional.
Lea también: Cabello: "Guyana está ocupando de facto un territorio que es de Venezuela"
En la sentencia 1470, publicada el 16 de noviembre, el máximo tribunal destacó que no tendrán validez ni ninguna eficacia jurídica cualquier decisión o actos materiales de personas naturales o jurídicas (nacionales o extranjeras), organismos internacionales o Estados nacionales, que desconozcan, impidan o pretendan obstaculizar el derecho a ejercer la soberanía, independencia e integridad territorial o el de la participación política y la celebración del referendo consultivo.
En el fallo, publicado en su página web, el Poder Judicial afirmó que Venezuela no reconoce los "laudos viciados de nulidad, como es el caso del Laudo de París de 1899".
Aseveró que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido del derecho internacional para alcanzar la resolución pacífica de la disputa territorial entre la República Cooperativa de Guyana y Venezuela.
Se ordenó al presidente Nicolás Maduro continuar con la protección de los derechos e intereses de la República en torno a la defensa del derecho de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
“Las relaciones internacionales de la República responden a los fines del Estado en función del ejercicio de la soberanía y de los intereses del pueblo; en tanto, ellas se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos, así como la solución pacífica de los conflictos internacionales, cooperación, respeto de los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos en la lucha por su emancipación y el bienestar de la humanidad”, reza el texto.
El TSJ exhortó al Consejo Nacional Electoral a continuar, en el marco de sus competencias, con los trámites necesarios para garantizar el derecho a la participación política de los ciudadanos venezolanos, "a los fines de realizar el referendo consultivo pautado para el 3 de diciembre de 2023".
La petición de la AN
El miércoles 15 de noviembre el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, solicitó al TSJ la acción de amparo. También pidió al Poder Judicial a acompañar el proceso consultivo.
Rodríguez afirmó que las acciones violatorias al derecho internacional, por parte de Guyana, impulsaron la convocatoria al referéndum. Denunció que diversas formas de agresión de ese gobierno se han profundizado en los últimos cuatro años.
"Buscan atacar al pueblo y herir el bienestar para intentar sustraernos de un territorio soberano", denunció Rodríguez ante el máximo poder judicial de Venezuela.
El parlamentario oficialista afirmó que la postura que ha mantenido Guyana en los últimos años es "guerrerista". Aseveró que Venezuela responderá a las provocaciones de la administración guyanesa, pero por medio de la democracia.
Afirmó que la filial de ExxonMobil, "es decir, Guyana, licitó en un mar que aún está por delimitar". Calificó la acción de ilegal por el hecho de que aun esas zonas están en disputa.
Criticó el hecho de que Guyana haya acudido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para solicitar medidas provisionales contra el referendo.
-
Economía16 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo14 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo21 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País17 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo22 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia