País
TSJ aprueba medidas de prisión preventiva contra Milei y altos funcionarios argentinos
La decisión está enmarcada dentro de una investigación que involucra al presidente Javier Milei, Karina Elizabeth Milei, secretaria general de la Presidencia; y Patricia Bulricch, ministra de seguridad
Caracas / Foto: Archivo.- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) aprobó este lunes la solicitud del Ministerio Público para implementar medidas preventivas de detención contra varios funcionarios argentinos, entre ellos el presidente Javier Milei.
Lea también: Salir de la “zona 0” en política
Según un documento compartido por el canciller Yván Gil en su cuenta de Telegram, la decisión está enmarcada dentro de una investigación que involucra al presidente Javier Milei, Karina Elizabeth Milei, secretaria general de la Presidencia; y Patricia Bullrich, ministra de seguridad.
Los cargos formulados contra los implicados incluyen robo agravado, legitimación de capitales, simulación de hechos punibles, privación ilegal de libertad, interferencia ilícita en la seguridad operacional de la Aviación Civil, inutilización de aeronaves y asociación delictiva.
Solicitud de la Fiscalía
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció el miércoles el inicio de una investigación en contra del Gobierno de Argentina por el “robo” del avión de la empresa venezolana Emtrasur, filial de carga de la aerolínea de bandera del país, Conviasa.
En una rueda de prensa, el titular del Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión contra el mandatario, su hermana Karina Milei y Patricia Bullrich. Además, explicó que la averiguación se basa en el decomiso de la aeronave y en la “violación” de los derechos humanos del pueblo argentino.
“Se está convirtiendo (refiriéndose a Milei) en el principal violador de los derechos humanos de Argentina, posterior a la dictadura de Jorge Rafael Videla en los años 80. (…) Le tenemos una sorpresa, señor Milei. Usted renunció a la soberanía de su país y le entregó las Islas Malvinas al Reino Unido”, dijo.
Mencionó que, basándonos en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional al artículo 15, Venezuela tiene la “posibilidad” de establecer su “jurisdicción” en un hecho contra el país. Ante esto, acotó que el Gobierno está en el derecho de exigir responsabilidades penales y sanciones respectivas contra las personas involucradas.
Saab señaló que la administración de Milei “cometió” los delitos de robo agravado; legitimación de capitales; privación ilegítima de libertad; simulación de hechos punibles; interferencia ilícita; inutilización de aeronave; y asociación para delinquir. “Esto que estoy expresando en las próximas horas tendrá consecuencia en un tribunal competente de Venezuela, con las respectivas órdenes de aprehensión, porque eso que mostramos no puede acabar impune”, destacó.
¿Qué dice Argentina?
El Gobierno de Argentina repudió el miércoles las órdenes de aprehensión dictadas por la Fiscalía venezolana y destacó que el decomiso del avión de Emtrasur, filial de Conviasa, fue resuelto por el Poder Judicial de la nación, un "poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede tener ninguna injerencia".
“La República Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra el presidente de la nación, Javier Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur”, publicó.
Por último, le recordó a Saab que en Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, “algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro”.
-
Economía2 días.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo1 día.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País2 días.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
País1 día.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Mundo1 día.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Mundo2 días.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Venezuela atiende a más de 800 desplazados colombianos en Zulia por conflicto en Catatumbo