Nacionales
TSJ revoca medida que congelaba bienes a exministra Sader por corrupción
Rosibel González.- Mientras el gobierno inhabilita a opositores, a oficialistas les revocan medidas por presunta corrupción. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) descongeló los bienes pertenecientes a la ex ministra de Salud, Eugenia Sader, según se lee en la sentencia 864.
La medida de congelamiento de bienes le fue impuesta en 2014, luego de averiguaciones sobre presuntos delitos de peculado doloso propio, sobregiro presupuestario y asociación para delinquir.
El 16 de abril de 2015 la fiscal 57 nacional Paula Ziri-Castro solicitó al Tribunal 52° de Caracas “medidas de aseguramiento de prohibición de enajenar y gravar sobre bienes e inmovilización de cuentas bancarias pertenecientes a Eugenia Sader y a su hijo Eugen Sader”, reseña la sentencia. Al día siguiente el Tribunal 52° acordó lo solicitado por Fiscalía.
Gestión incompleta
Según informe oficial, a la ex ministra de salud le quedaron pendientes 27 obras hospitalarias. En su memoria y cuenta de 2013 el ministerio tenía previsto ejecutar 62 obras civiles para el “acondicionamiento de los hospitales tipo I, II, III y IV”. De ellas, se ejecutaron 35, es decir, 56%.
Entre las obras pendientes desde hace más de cuatro años están el Cardiológico de Adultos y el Instituto Nacional del Cáncer, ambos en Montalbán, al oeste de Caracas. Según declaraciones de la exministra de salud, abrirían sus puertas el año pasado y no fue así.
Salida diplomática
La médica pediatra, asimilada a la Aviación Militar, ocupó el despacho para la Salud desde el 28 de mayo de 2010, bajo la Presidencia del fallecido Hugo Chávez y no fue ratificada en el cargo por presentar problemas de salud “que necesita atender”, dijo el presidente Nicolás Maduro al presentar su gabinete el 21 de abril de 2013.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo20 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024