Connect with us

Nacionales

TSJ ordenó reabrir caso de un comunista desaparecido en 1965

Según el TSJ, el cierre de la investigación fue una decisión contraria a la imparcialidad, la legalidad, la seguridad jurídica, el acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela judicial efectiva, entre otros principios

Foto del avatar

Publicado

/

TSJ elcooperante

Caracas/Foto: Archivo.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió este lunes la solicitud del Ministerio Público de reabrir el caso de César Burguillos, un militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV) desaparecido en 1965. 

Lea también: Cabello sobre migración de venezolanos por Darién: "Es una campaña mundial perversa"

“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró ha lugar la solicitud de revisión interpuesta por el Ministerio Público (MP) contra  el fallo dictado por el Consejo de Guerra Permanente de Maturín el 16 de agosto de 1998” que confirmaba la “prescripción la acción penal y terminada la averiguación sumarial” del caso, según una nota de prensa del máximo tribunal. 

La sala decidió anular los fallos dictados en la segunda mitad del siglo pasado por tribunales militares que dieron por terminadas las averiguaciones “instruidas con motivo de la presunta detención y posterior desaparición” de Burguillos. 

“Las sentencias anuladas son contrarias a los valores y principios elementales del derecho y la justicia (...) y, por ende, es violatorio del artículo 50 de la Constitución de 1961, aplicable en razón del tiempo de los hechos”, prosigue el documento. 

Según el TSJ, el cierre de la investigación fue una decisión contraria a la imparcialidad, la legalidad, la seguridad jurídica, el acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela judicial efectiva, entre otros principios. 

Advertisement

El Supremo admitió la petición de la Fiscalía y ordenó reanudar la investigación penal con base en la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el período 1958-1998. 

Esto, según el texto, “para determinar la posible comisión de hechos punibles en ese caso y ejerza las acciones respectivas para determinar la responsabilidad de los autores y partícipes de los mismos”. 

El gobierno venezolano sostiene que César Burguillos desapareció en agosto de 1965, luego de haber sido presuntamente detenido por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, durante la gestión de Raúl Leoni. 

Burguillos fue maestro de primaria y periodista radial en Radio Carúpano. 

Según el chavismo, el militante del PCV fue detenido por las fuerzas armadas cuando se encontraba en el sótano del campamento Teatro de Operaciones de Cachipo, en donde presuntamente fue “torturado”.

Advertisement




Tendencias