Nacionales
El TSJ propina nuevo golpe institucional al reconocer directiva de Parra
El Tribunal Supremo de Justicia ha fallado a favor de la directiva de la Asamblea Nacional encabezada por Luis Parra, desconociendo cualquier sesión del legítimo Parlamento presidido por Juan Guaidó, quien también asumió la Presidencia Encargada de Venezuela, tras desconocer el segundo mandato de Maduro.
Caracas.-El Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional, con ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, respondió este martes a un amparo introducido por Enrique Ochoa Antich, fallando a favor del diputado Luis Parra como presidente del Parlamento, y declarando nulas las sesiones virtuales de la legítima Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, tras considerar un recurso interpuesto por Enrique Ochoa Antich, falló a favor de la junta directiva de la Asamblea Nacional encabezada por el diputado Luis Parra, un disidente de la oposición que se autojuramentó el 5 de enero pasado como presidente del Poder Legislativo, en una sesión calificada por la mayoría opositora que controla el cuerpo colegiado como írrita.
El máximo Tribunal, controlado por el oficialismo, declara improcedente la solicitud de Ochoa Antich, quien alegaba "derecho constitucional a la participación política y la representación consagrado en el artículo 62 de la Constitución", y solicitaba amparo del TSJ por las acciones de los diputados Luis Parra, Franklin Duarte y José Gregorio Noriega, por un lado y a los diputados Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia, por otro lado, "quienes pretenden cumplir funciones de integrantes de sendas juntas directivas de la Asamblea Nacional”.
Pero la sentencia, no obstante, reconoce a la junta directiva encabezada por Parra, y anula cualquier actuación de la Asamblea Nacional, que preside Juan Guaidó.
"Es válida la Junta Directiva de la Asamblea Nacional designada el 05 de enero de 2020 para el período 2020-2021, conformada de la siguiente manera: Luis Eduardo Parra Rivero como presidente, Franklin Duarte como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente. Queda prohibida la instalación de un parlamento paralelo o virtual, que no tiene ningún efecto jurídico, y cualquier persona pública o privada o institución que preste o ceda espacio para ello, será considerada en desacato; y cualquier acto ejercido como tal es nulo", se lee en el dispositivo de la sentencia.
Con el fallo, el Tribunal de Maduro resuelve la controversia planteada entre las dos directivas del Parlamento e intenta revestir de legitimidad a Parra, desconocido por la mayoría opositora y buena parte de la comunidad internacional.
Parra se autojuramentó como presidente del Parlamento en una sesión en la que a buena parte de los legisladores opositores se les impidió el acceso al hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, mientras que Guaidó y cien diputados de la oposición, optaron por sesionar en la sede del diario El Nacional, lugar desde donde ratificaron para un segundo período a Guaidó, quien también ha asumido la Presidencia Encargada de Venezuela, desconociendo la legitimidad del mandato de Nicolás Maduro.
-
Economía1 día.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Economía2 días.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Vida y placer2 días.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas
-
País2 días.
PUD denunció que cinco opositores detenidos tienen más de 200 días "sin recibir visitas"
-
Sucesos2 días.
Detienen a dos exfuncionarios de la PNB y una exfiscal por presuntos actos de corrupción en Caracas
-
Vitrina2 días.
Shakira tendrá su propia avenida en Barranquilla: "Estoy en deuda con mi tierra"
-
País2 días.
Crean el "Movimiento Cívico Nacional por Venezuela": no está vinculado a MCM ni a la PUD