Tecnología
Twitter lanzó nueva política para combatir información falsa
La red social se encuentra trabajando en combatir información engañosa y poder brindarle a sus usuarios contenido certero
Caracas.- Twitter implementó una nueva política contra la desinformación, a fin de combatir la propagación contenidos peligrosamente falsos. Esta nueva normativa de la red social forma parte de un intento de generar información certera.
Lea también: Cómo hacer tu avatar personalizado en Instagram
De acuerdo a lo publicado por Yoel Roth, director de seguridad e integridad de Twitter, en su blog detalló que la plataforma ya no recomendará automáticamente contenidos engañosos sobre la invasión rusa de Ucrania, incluyendo material que distorsione las condiciones en zonas de conflicto o que tenga falsedades sobre crímenes de guerra o atrocidades contra civiles.
"En tiempos de crisis, la información engañosa puede socavar la confianza pública y causar más daño a comunidades que ya son vulnerables. Junto con nuestro trabajo existente para hacer que la información confiable sea más accesible durante los eventos de crisis, este nuevo enfoque ayudará a frenar la difusión por nuestra parte del contenido engañoso más visible, particularmente el que podría provocar daños graves", dijo Roth en el comunicado.
Uno de los detalles importantes de esta nueva política de Twitter, es que si la red social encuentra que una publicación contiene información falsa, colocará un aviso de advertencia en el tuit, desactivará los "me gusta", los retuits y las opciones de compartir, además colocará un link sobre más detalles de la norma. Estas publicaciones también dejarán de aparecer en el "feed" principal o en las búsquedas.
“Nuestra política no distingue entre los bandos. La idea es combatir toda la desinformación que pueda ser peligrosa, independientemente de donde venga”, añadió Roth.
Algunos ejemplos de información engañosa incluyen acusaciones dudosas de crímenes de guerra, atrocidades o uso de armas e información errónea sobre la respuesta de la comunidad internacional, sanciones, operaciones defensivas y más.
-
La Lupa2 días.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Sucesos2 días.
Detienen por trato cruel a los policías que esposaron a enfermera en Lara
-
Internacionales2 días.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS
-
Sucesos1 día.
Ordenan la recaptura de violador en serie que se fugó del Cicpc de El Rosal
-
Nacionales2 días.
En video: Enfermera es esposada por exigir el uso de la mascarilla a un funcionario
-
Nacionales2 días.
Prevén lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país tras paso del ciclón "DOS"
-
Internacionales2 días.
Justicia argentina convocó una mesa de trabajo junto al FBI por caso del avión venezolano-iraní
-
Sucesos2 días.
Asesinaron de varios disparos a venezolano en Chile