Destacados
UCAB inauguró el primer centro de impresión 3D
Se espera que el laboratorio que cuenta con nueve máquinas abra las puertas al público entre los meses de febrero y marzo de este año
Caracas.- La facultad de ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) inauguró el primer centro de impresión en tercera dimensión (3D) en esa casa de estudio superior, ubicada en Caracas.
Lea también: Cirujanos estadounidenses logran implantar con éxito un corazón de cerdo en una persona
De acuerdo con la información suministrada por El Ucabista, el centro cuenta con nueve máquinas y ofrecerá a organizaciones y particulares la posibilidad de fabricar, a bajo costo y en poco tiempo, piezas tridimensionales que van desde modelos a escala de carros hasta estructuras para el sector salud.
“Cuando hicimos la Certificación Tech trabajamos con la empresa EN3D Venezuela como aliado. Uno de los fundadores, el profesor Eduardo Álvarez, se dio cuenta de que el laboratorio tiene más potencial para lo comercial. Es decir, podemos instalar un punto de venta y utilizar el laboratorio para atender a cualquier persona que tenga la necesidad de imprimir: ya sea desde un Baby Yoda en tamaño real, una pieza de orfebrería o réplicas de piezas a usar en el campo de la medicina y salud”, explicó el profesor Joao De Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial y responsable de esta iniciativa.
Para De Gouveia, este proyecto forma parte del Plan Estratégico UCAB 2023 y es de suma importancia para la universidad, ya que al tener un laboratorio que trabaje comercialmente, trae recursos para la universidad y genera la creación de un "modelo de negocio ucabista, un modelo de inversión distinto y moderno".
El ingeniero además acotó que el laboratorio espera abrir sus espacios al público entre los meses de febrero y marzo del 2022. Sin embargo, dijo que el laboratorio tecnologico ya cuenta con su primer cliente, la empresa Simple Tv, a quienes han presentado dificultades en sus botoneras y en conjunto con EN3D Venezuela ha comenzado con la impresión de cuatro mil piezas.
“A estos equipos se les daña la botonera, que es donde se soportan los botones que permiten que el usuario se desplace en los menús de configuración y en la guía de programación”, explicó el experto.
-
La Lupa1 día.
La historia de "Carlitos Pirela", principal integrante del Tren del Llano
-
Internacionales2 días.
Aumenta a 21 el número de muertos por tiroteo en escuela primaria de Texas
-
La Lupa1 día.
Declaraciones inéditas del juicio a Robert Terán: doctores que atendieron a Gina Pirrongelly (II)
-
Nacionales2 días.
Maduro sobre la Cumbre de las Américas: "El camino no puede ser la discriminación"
-
Vida y placer1 día.
Las salchichas del Táchira que ganaron premios en Alemania pronto estarán en todo el país
-
Nacionales24 horas.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Sucesos1 día.
Hallaron cadáver de alias "Carlitos Pirela", uno de los líderes del "Tren del Llano"
-
Internacionales1 día.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales