Tecnología
UCAB instaló una estación de carga para vehículos eléctricos en Caracas
El uso de la estación de carga será accesible a los propietarios de vehículos a través de la aplicación móvil de Swing Energy
Caracas/Foto: Archivo.- La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) inauguró el pasado 21 de marzo una estación de carga para vehículos eléctricos en su sede de Montalbán. Esta iniciativa, pionera en el ámbito universitario venezolano, fue posible gracias a un convenio con las empresas Swing Energy y Verdi, que permitirá a los usuarios cargar sus vehículos en aproximadamente tres horas, utilizando una corriente alterna de 230 voltios.
Lea también: Venezuela califica de “ilegal” la imposición de aranceles a países que compren petróleo o gas
La nueva estación de carga tiene una capacidad de 7,4 kilovatios (KW) de corriente alterna (CA) y está diseñada para atender la creciente demanda de movilidad ecoamigable en la comunidad ucabista, la cual ya cuenta con al menos diez vehículos eléctricos en circulación, según estimaciones internas de la universidad.
“El proyecto es el primero en su tipo en instituciones de educación superior del país y fue posible gracias al apoyo de la organización de energía alternativa Swing Energy, con la que la UCAB firmó un convenio que contempló la instalación del módulo y la donación de una camioneta eléctrica para uso institucional”, detalló.
Además, la universidad firmó un acuerdo con la empresa Verdi, lo cual permitirá la implementación de una ruta de transporte, que conectará la universidad con la zona de Chacaíto, utilizando unidades eléctricas.
Implementación en la UCAB
Gustavo García, vicerrector administrativo de la UCAB, destacó que los principales objetivos de esta iniciativa es disminuir la huella de carbono del campus, promover el uso de vehículos eléctricos y educar a la comunidad sobre la importancia del desarrollo sostenible.
"Con este acuerdo, buscamos incentivar el interés por sustituir los vehículos a gasolina por alternativas más limpias y sostenibles", afirmó. El módulo de carga no solo estará disponible para los ucabistas, sino que también servirá como una herramienta académica, permitiendo el desarrollo de clases en diversas áreas relacionadas con las energías alternativas y la movilidad sostenible.
Por su parte, Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental, enfatizó que la gestión de la movilidad representa el 66 % de la huella de carbono institucional y subrayó el impacto significativo de utilizar energía renovable para cargar los vehículos.
“Puedes lograr más de 50 % de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la vida útil del auto con relación a un vehículo a gasolina, si la energía que utilizas para cargar el vehículo es renovable, limpia. Es un impacto relevante", apuntó.
El uso de la estación de carga será accesible a los propietarios de vehículos a través de la aplicación móvil de Swing Energy, disponible para sistemas IOS y Android. Los usuarios podrán elegir entre dos modalidades de carga, ya sea por tiempo o por kilovatio, y, durante el primer mes de operación, el servicio será gratuito para la comunidad ucabista.
Este no es el primer proyecto de su tipo en esta materia. Entre sus iniciativas destacan el Techo Verde, programas de reciclaje, una planta de tratamiento de aguas residuales y una cátedra sobre medioambiente, consolidando así su papel como referente en gestión ecoamigable en el ámbito educativo.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País9 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País8 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País5 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Economía6 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
La Lupa9 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos