Tecnología
UIT: El 68% de la humanidad ya está conectada a internet
No obstante, cuando se llevó a cabo un análisis geográfico sobre la cobertura, se determinó que existe una amplia brecha al acceso a internet entre los países de altos ingresos, donde la conectividad es de 93%, y los de menor, con solo 27%
Caracas/Foto: Archivo.- El informe anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reveló que, para este 2024, el número de personas con acceso a internet en el mundo alcanzó los 5.500 millones, es decir, un 68% de la población global, aunque aclaran que persiste la brecha digital entre los países de altos y bajos ingresos.
Lea también: ONU: 62% de los ‘influencers’ no verifica lo que comparte en redes sociales
El estudio resalta que hay 224 millones más de conectados a la red que en 2023. Asimismo, refiere que el aumento ha sido estable con respecto a otros años. De hecho, solo ha transcurrido un lustro desde que en 2019 se calculara que, por primera ocasión, había más personas con acceso a internet que sin este.
No obstante, cuando se llevó a cabo un análisis geográfico sobre la cobertura, se determinó que existe una amplia brecha al acceso a internet entre los países de altos ingresos, donde la conectividad es de 93%, y los de menor, con solo 27%.
En cuanto a la medición territorial, Europa sigue siendo la de más conexión a internet. En ese territorio, la población está conectada en un 91%. Le siguió América, con 87%; países árabes, con 70%; Asia-Pacífico, con 66% y África, con 38%.
“Estas brechas en conectividad dejan a los más vulnerables fuera del acceso online a información, educación y oportunidades de empleo”, alertó la secretaria general de UIT, Doreen Bogdan-Martin.
El informe resalta además que cuatro de cada cinco personas mayores de 10 años usan el celular. No obstante, las cifras varían nuevamente entre países de elevados ingresos (95%) y los de bajos (56%).
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País2 días.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo9 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País10 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"