Connect with us

Mundo

Un apagón masivo afecta al occidente de Cuba

Los críticos culpan a la falta de inversión gubernamental en infraestructura del sistema eléctrico

Foto del avatar

Publicado

/

CNN/Foto: CNN.- La red eléctrica de Cuba colapsó el viernes por la noche, provocando un apagón masivo y sumiendo a más de 10 millones de personas en la oscuridad.

“Alrededor de las 8:15 p.m. (hora local) de esta noche, una falla en la subestación Diezmero causó una pérdida significativa de generación en el oeste de #Cuba y con ello la falla del Sistema Eléctrico Nacional”, dijo el Ministerio de Energía y Minas de Cuba en un comunicado.

Los esfuerzos para restaurar el servicio están en marcha, agregó el ministerio. Esto marca el último de una serie de fallos en una isla que lucha con una infraestructura deteriorada, desastres naturales y agitación económica.

Los funcionarios cubanos han culpado anteriormente a las sanciones económicas de EE.UU., que aumentaron bajo la administración anterior del presidente Donald Trump, por paralizar aún más un sector energético ya debilitado.

Los críticos también culpan a la falta de inversión gubernamental en infraestructura.

Advertisement

Antiguos apagones en Cuba

Para el 4 de diciembre, la isla sufrió un apagón masivo debido a un fallo en la principal central eléctrica del país, dejando a millones de ciudadanos sin suministro eléctrico.

El Minem detalló que a las 2:08 de la madrugada el país sufrió la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tras la salida de funcionamiento de la termoeléctrica Antonio Guiteras, que se activó automáticamente.

Asimismo, indicó que las condiciones actuales son más favorables en comparación con la última desconexión. Aseguró que el cumplimiento de los procedimientos no se ha visto afectado por las recientes condiciones climáticas adversas.





Advertisement

Tendencias