Nacionales
Un policía del régimen que cumple funciones superiores a las de un general
Caracas.- La periodista especializada en fuente militar, Sebastiana Barráez, explicó este martes por medio de su columna cómo un policía, Freddy Bernal, se encarga de las funciones que debería cumplir la Fuerza Armada Nacional (FAN) en la frontera de Venezuela con Colombia.
Le puede interesar: Porqué el chavismo se no atrevió a disolver el Parlamento, según Tomás Guanipa
En la silenciosa estrategia que aplicó Hugo Chávez y que ha continuado después de su muerte -de la destrucción progresiva de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)-, encajan perfectamente las acciones que desarrolla un comisario de la policía, Freddy Alirio Bernal Rosales. A él lo designó Nicolás Maduro como Protector del Táchira, sin ningún basamento legal. Es un cargo paralelo al del que ganó en voto popular la gobernadora Laidy Gómez.
Bernal nació en Táchira pero se formó en la capital, Caracas, e ingresó a la Policía Metropolitana de esa ciudad, donde llegó a ser el jefe del temido grupo de operaciones especiales Comando Especial Táctico de Apoyo (CETA), grupo que Maduro incorpora en el 2017 al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), indicó Infobae.
Es así que Bernal es comisario de ese cuerpo de Inteligencia. Ha ocupado varios cargos en la administración pública por su relación con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), incluso diputado, constituyente y ministro del gabinete de Maduro.
Aunque Bernal es solo un policía, ha ejecutado acciones por encima de la Fuerza Armada Nacional, de manera que incluso mayores generales y generales han quedado como sus subordinados. Sus primeras acciones fueron ocupar, allanar y apresar, actuando como un supra jefe que ordena al poder judicial, al Ministerio Público, a la Fuerza Armada y a los grupos policiales.
Fue él quien llevó a cabo la Operación Manos de Papel, que consistió en detener a quienes realizaron operaciones ilegales con el papel moneda (el bolívar), con transferencias de divisas desde el exterior e incluso con los vehículos usados que estaban en concesionarios privados, a quienes les retuvieron los carros y apresaron a los dueños de las empresas, a dos registradores públicos y a otros funcionarios.
Bernal maniobra para imponer jueces, fiscales y cuenta para los operativos con las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), un grupo élite creado por Maduro y que se ha convertido en una agrupación muy peligrosa por los excesos de la fuerza.
Bernal pasó de la capital del Táchira a la zona fronteriza. Ahí le fue más fácil actuar en un escenario donde la ilegalidad es la característica principal. Una cosa es allanar y detener a dueños de concesionarios o meter presos a especuladores de alimentos, otra muy distinta es enfrentar a grupos de paramilitares o bandas criminales que pululan en la frontera.
El 23 de febrero, fecha en la que Juan Guaidó anunció el ingreso de la Ayuda Humanitaria, llegaron a esa zona de San Antonio del Táchira Ureña, muchos grupos llamados colectivos que rápidamente se integraron a los de la guerrilla colombiana: el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Los Pelusos.
No le cayeron muy simpáticos a los paramilitares la invasión de nuevas agrupaciones, además de los elenos, a tratar de disputarles el territorio. Bernal prometió ocuparse de los irregulares, pero descubrió con el transcurrir de los días que no se enfrentaba con malandros cualquiera de barrio, sino con organizaciones sanguinarias, entrenadas y dispuestas a morir o a matar, según sea el caso.
Se desató una guerra con la guerrilla (Ejército de Liberación Nacional y Los Pelusos) contra paramilitares, quienes además atacaron con dureza, decapitando a algunas personas a quienes relacionaban con los cuerpos de inteligencia militares y policiales de Venezuela. La cantidad de muertos, crecía.
Uno de los temidos grupos paracos de la frontera se autodenomina La Línea, que conjuntamente con Los Urabeños y otras bandas, ha enfrentado a los simpatizantes del chavismo y alias El Paisa ha amenazado a Bernal.
-
Economía1 día.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo11 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Sucesos1 día.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo12 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País1 día.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia
-
Tecnología1 día.
TikTok anuncia que está en "proceso de restablecer su servicio" en EE. UU.
-
Mundo4 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País7 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica