Investigación
Guerra y final con retirada: las tres horas de hostilidad en la Cota 905 (+Fotos y video)
Caracas/Foto Portada: Lysaura Fuentes.- Cuando el reloj marcaba las 09:00 de la mañana del viernes comenzaban a llegar los reportes sobre múltiples detonaciones en la Cota 905.
En un principio se desconocía lo que ocurría, se pensaba que eran los líderes de banda disparando al aire por una celebración, entre otros, como había ocurrido en otras oportunidades, pero en este caso era diferente se trataba de un enfrentamiento entre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y criminales de la popular barriada de Caracas.
Lea también: Cae uno de los miembros de la banda de “Zacarías” implicado en la masacre de San Félix
Las ráfagas de proyectiles retumbaban en la Cota 905 y sus alrededores. La guerra a tiros inició en el sector Las Quintas. Desde este lugar una comisión del Cicpc se enfrentaba, con sus armas cortas, a delincuentes de la banda de “el Coki” y “el Galvis”, que portaban armas de alto calibre y granadas.
Eran las 10:00 de la mañana y las detonaciones se hacían frecuentes y potentes, a tal punto de que los funcionarios del Cicpc terminaron sitiados por los criminales, por lo que pidieron apoyo a las demás divisiones del organismos y a la Brigada de Acciones Especiales (BAE).
No tardaron en apersonarse el grupo táctico del BAE y las demás divisiones del Cicpc al sector Las Quintas y a la plaza Madariaga de El Paraíso. Más de 200 funcionarios tomaron estos puntos.
Foto: Lysaura Fuentes
La Cota 905 se convirtió en una zona de guerra y de hostilidad. A las 10:20 de la mañana comenzaban a reportar heridos del lado de los funcionarios, quienes fueron identificados como Jesús Ramírez (jefe de vehículos del Cicpc), Moisés Hernández, con disparo en el hombro izquierdo, detective Greiber Solano de Contra Bandas y Luis Boyer de la subdelegación La Vega con disparo en la mano derecha.
En la zona de conflicto aparecieron más de dos vehículos blindados del BAE y tres camionetas blancas, donde se trasladaban los funcionarios de alto rango, que mediaron en la situación.
Cuando ya eran las 11:00 de la mañana las comisiones recibieron una “orden de arriba” para que se replegaran hacia la parroquia San Agustín, es decir que tenían que retirarse de la Cota 905.
Foto: Lysaura Fuentes
A las 12:00 del mediodía se retiraron las patrullas y vehículos blindados del Cicpc, quedando las calles desoladas.
Y todo porque la Cota 905 es “Zona de Paz”, que se refiere a que los organismos de seguridad tienen prohibido ingresar a este sector.
En agosto de 2017 se logró conocer de forma extraoficial que la Cota 905 había sido declarada como “Zona de Paz” luego de una reunión que sostuvieron personalidades políticas del Gobierno con los líderes negativos.
El acuerdo implicó en un principio eliminar dos puntos de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en los sectores Los Laureles y Las Cumbres, la no incursión de funcionarios policiales y militares, el arreglo de viviendas afectadas por la Operación Liberación del Pueblo (OLP) y la entrega de comidas a cambio de que los delincuentes dejaran de secuestrar, robar y asesinar a civiles y policías.
Un pacto que tuvo un desliz en septiembre de ese año tras el secuestro de un empleado de seguridad de la embajada de Estados Unidos en Venezuela y la del hijo del mayor general de la GNB, Frank Morgado.
- Foto: Lysaura Fuentes
- Foto: Lysaura Fuentes
- Foto: Lysaura Fuentes
- Foto: Lysaura Fuentes
- Foto: Lysaura Fuentes
- Foto: Lysaura Fuentes
-
Nacionales1 día.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Vitrina1 día.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales19 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
La Lupa9 horas.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión
-
Economía20 horas.
Bernal revisó mecanismos de comercio bilateral con Colombia