Investigación
Una tragedia: Explotación del Arco Minero acabó con el ecosistema del estado Bolívar
Caracas.- Las consecuencias ambientales que implica la explotación del Arco Minero, proyecto impulsado por el Gobierno nacional con la supuesta intención de aprovechar la potencialidad de la actividad como alternativa al rentismo petrolero son incalculables.
Lea también - Ningún ministro ha podido desmentir a Valentina Quintero
Dentro de esa zona se encuentra una cantidad importante de biodiversidad que se ve amenazada por la minería ilegal; además, alberga el complejo hidroeléctrico de Guri. Entre los minerales presentes figuran el oro, hierro, diamantes y coltán, existente únicamente en siete países del mundo y que se utiliza en la fabricación de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras, satélites, televisores y reproductores de música.
Actualmente no es posible tomar agua del río, no se puede consumir pez aymara ni otros por la elevada contaminación por mercurio utilizado en el proceso de extracción de los minerales. Otras especies lejos de las minas también están contaminadas.
Evidencia de ello es un video publicado en redes sociales, donde se muestra el área que rodea el Kilómetro 88. Todo era verde, pero el impacto negativo del Arco aumentó la deforestación además de fomentar la pérdida de biodiversidad, deterioro de la calidad del agua, eliminación y contaminación del suelo, incorporación de contaminantes, y afectación en la salud por contaminación del aire, por nombrar algunos.
Así destruyeron el estado Bolívar lo dejaron sin ecosistema por la búsqueda de oro. Esto es el Kilómetro 88. Todo esto era verde. #CorrupciónRoja pic.twitter.com/LnmuXzOh7I
— Maihen (@MaihenH) December 17, 2017
Esta situación fue denunciada por el diputado por el Bloque Sur de Venezuela, Romel Guzamana, quien afirmó que la explotación del Arco Minero está contaminando el agua de los pueblos indígenas debido a los residuos de bromuro, cianuro y azogue que caen a los ríos Guaviare y Atabapo, éste último, el más contagiado de la región.
“Es preocupante cómo la contaminación está rebasando los límites. Hace 5 años la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró la contaminación de nuestro ecosistema en 25% y en estos momentos nosotros decimos que está por el orden de 45%”, afirmó.
-
Economía1 día.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Economía13 horas.
Carnet de la Patria entregará bono especial en las próximas horas
-
Economía14 horas.
Lo que tienes que saber sobre la zona ZED creada por el Banco de Venezuela
-
Sucesos2 días.
Asesinaron con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo
-
Vitrina1 día.
Fiestas sexuales con millonarios: el nuevo escándalo que envuelve a Amber Heard
-
La Lupa2 días.
Para ser de izquierda no hay que andar mal vestido
-
Nacionales9 horas.
Venezuela restablecerá relaciones militares con Colombia
-
Nacionales1 día.
Cabello acusa a Alberto Fernández de "secuestrar" el avión venezolano-iraní