Connect with us

Destacados

Red de corrupción en hospitales: Saab anuncia la detención de 179 personas por hurto de insumos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El fiscal general, Tarek William Saab, informó este jueves que al menos 179 personas han sido procesadas ante el Ministerio Público por su vinculación en la sustracción de insumos médicos en diferentes centros hospitalarios del país, dejando como resultado, el hurto de 129.352 materiales necesarios para la atención primaria.

Lea también: Jorge Rodríguez difundió testimonio de alias Vaquita sobre presencia de Guaidó en frontera con Colombia

En un pronunciamiento ante los medios de comunicación, William Saab señaló que personal de algunos hospitales del país atentan contra los pacientes y las comunidades. Según investigaciones de los cuerpos de seguridad del Estado, empleados de los centros de salud hurtan equipos, medicinas y todo tipo de insumos médicos como parte de una red de corrupción.

"Por estos casos hay, hasta la fecha, 179 personas procesadas y 13 personas condenadas. Hasta la fecha se sustrajeron 52.000 unidades de ampollas varias, 27.900 unidades de material quirúrgico, 50.186 unidades de medicamentos varios (antibióticos, antiinflamatorios, hipertensivos, entre otros). También 70 equipos (nebulizadores, marcapasos, ecógrafos, bombonas de oxígeno, entre otros), y 96 unidades de fórmulas lácteas", detalló.

En este sentido, William Saab hizo mención de un caso de 2018, en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en la ciudad de Mérida, donde personal que laboraba en las instalaciones del centro hospitalario, hurtó material quirúrgico perteneciente al Seguro Social y al Ministerio de Salud.

"En un vehículo conducido por una mujer se hallaron varias cajas con insumos médico-quirúrgicos, pertenecientes al Seguro Social y del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Las investigaciones llevaron a la detención de otras cinco personas, todas trabajadoras del hospital, quienes mantenían material médico en sus casas", informó.

Por este caso, el pasado 16 de mayo fueron condenados a 4 años y 4 meses de prisión, por admisión de hechos y por el delito de peculado doloso propio a: Elda Gutiérrez, Yenny Lara, Oswaldo Depool (trabajadores del hospital) y Francisco Robiro Dugarte Rojas (subdirector). Además se condenó a Marcelo Coronel, por el delito de utilidad ilegal en actos de la administración pública, quien cumplirá 2 años y 6 meses bajo arresto.

Nueva modalidad de narcotráfico

El Fiscal General aprovechó el espacio para alertar sobre una nueva modalidad del tráfico de drogas, en la que diluye la cocaína en productos líquidos para ser trasportados con "normalidad", ya que bajo ese estado, es mucho más difícil realizar la detección de sustancias psicotrópicas por medio de los rayos x.

Advertisement

"Esta nueva forma implica trasporte de cocaína en estado liquido en sobres, botellas o champú, ingresan la cocaína diluida de manera sumamente camuflajeada, pero que al disolverse y convertirse en estado líquido es mucho mas difícil de ser detectada por los rayos x. Una vez que la droga líquida llega a su destino, puede pasar a su estado original a través de otros procesos", explicó.

Asimismo, informó que durante el 2019 se han detectado 20 casos de personas que intentan trasportar cocaína bajo esta modalidad, cuya recopilación ha sido de 69 kilos con 505 gramos, con una valoración superior a los 2 millones de dólares: "Procesadas 29 personas. 19 fueron acusadas y 3 han sido condenadas. 

Extradición de Enzo Franchini

En cuanto a la petición del Ministerio Público de extraditar a Enzo Franchini a Venezuela, por ser el presunto responsable de la muerte de Orlando Figuera, quien fue calcinado durante las protestas de 2017, Tarek William Saab condenó que haya sido negada por el Gobierno español.

"Nos hemos informado de forma extraoficial que este ciudadano se le ha otorgado una libertad condicional. El Gobierno español no ha atendido al llamado que hizo las autoridades venezolanas", dijo, asegurando que no es la primera vez que omiten las peticiones de Venezuela para hacer cumplir con la ley.

Advertisement

 

 

 

 



Advertisement

Tendencias