Nacionales
MUD cierra campaña en Parque Cristal: "Si no votas el domingo a mí no me reclames el lunes"
Prensa Unidad Venezuela.- Con el multitudinario concierto “Venezuela quiere Unidad”, la plataforma opositora cerró oficialmente este jueves la campaña electoral de cara a los comicios legislativos de este domingo 6 de diciembre.
El cartel de la actividad anunciaba a Bettsimar Díaz, Víctor Muñoz, El Guajeo, Soledad Bravo, María Teresa Chacín, S Grupo, Apache y la Movida Acústica Urbana, así como a los humoristas y animadolres Luis Chataing, La Vero Gómez, Nanutria, Alejandra Otero y el profesor Briceño.
Al intervenir en la tarima, el secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Chúo Torrealba, destacó que el mensaje de la alianza política fue siempre limpio. “Porque nosotros no queremos sustituir un egoísmo por otro, un bullying por otro, un sectarismo por otro. Nosotros lo que queremos con el voto es construir un país realmente democrático, realmente igualitario y eso se logra con buena vibra, con buenos sentimientos”, destacó.
Para el conocido hombre de medios, Luis Chataing, “más allá de cualquier intento de lavado cerebral que se pretenda, los venezolanos estamos clarísimos de quienes son los responsables de las cosas que han sucedido en este país, por qué estamos en este foso en el cual nos encontramos 17 años más tarde y de la forma en que debemos votar este domingo para, por lo menos, abrir la ventana a un viento renovador y encontrar un país mejor”.
“Chamo, si no votas el domingo a mí no me reclames el lunes”, fue, por su parte, el mensaje del popular Coquito (Wilmer Machado). Exigió, más que le digan quién es el responsable de las colas, “que me den la solución, que me digan quién va a quitar las colas. Yo estoy de acuerdo en no estar de acuerdo, pues más que en aceras distintas, estamos en aceras muy distantes”.
A su vez, el profesor Briceño (José Rafael Briceño) destacó el carácter proactivo que caracterizó a la campaña de la alternativa democrática, sin caer en provocaciones. “El 6D es solo un punto en la cantidad de pasos que hay que dar. El gran trabajo, ahora, es recoger ese sentimiento de que queremos cambio y que ya no estamos dispuestos a seguir dejándonos poner la pata encima”, enfatizó.
Otro rostro conocido del stand up, Alejandra Otero, estimó que “estamos apostando todos juntos que este país cambie para mejor. Yo soy de las personas jóvenes que aspira seguir viviendo acá. A la Asamblea Nacional le toca un gran reto en un país dividido que necesita diálogo, unión y trabajo”.
Mientras, para su colega Nanutria (Víctor Medina), no hay excusas para no ejercer el voto. “Si estás muy necesitado de playa puedes votar tempranito y después te vas, que la playa no se va a mover de ahí”, urgió, sobre todo, a las nuevas generaciones.
Entre los candidatos que acudieron al colorido encuentro, Delsa Solórzano, aspirante al órgano unicameral por el circuito 1 del estado Miranda, la única necesidad que tiene la gente es de cambio. “No tenemos miedo y lo vamos a demostrar votando el 6 de diciembre porque nuestro voto es secreto”, dijo.
Y para Tamara Adrián, quien busca una curul a través del voto lista capitalino, la ciudadanía sufragará por un país de oportunidades que hoy no existe. “Yo le juré a mis hijos que vamos a luchar para que el futuro de Venezuela no sea este presente, un futuro donde puedan seguir desarrollándose y conseguir lo que se merecen”.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024