Nacionales
UNT Lara asomó posible participación de Manuel Rosales en las primarias
En noviembre del año pasado, el gobernador zuliano aseguró que no tenía pensado postularse a las comicios presidenciales previstos para el año 2024
Caracas/Foto: Archivo.- Un Nuevo Tiempo (UNT) Lara asomó este lunes una posible participación del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, en las elecciones primarias de la oposición, en las que se escogerá al candidato que enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales del 2024.
Lea también: Presidenta de PJ tilda de irresponsables declaraciones sobre las primarias opositoras
"Internamente tenemos un hombre que está bien calificado, ubicado, en las opiniones de Venezuela, que es Manuel Rosales. No obstante, nosotros vamos a respaldar al que gane esas elecciones (primarias), sea quien sea, porque el problema en el país no es de un CNE, el problema en Venezuela somos nosotros que no estamos unidos", dijo el coordinador regional, Lorenzo Monasterios, durante un acto político en el estado Lara.
Asimismo, destacó que hasta que los partidos de la oposición no logren mantenerse unidos, Nicolás Maduro seguirá al frente del gobierno.
"Es la unidad la estrategia, es el camino, es la forma de lograr el cambio, no hay otra", sentenció.
Al momento de la redacción de esta nota, Rosales no ha confirmado ni desmentido su posible candidatura presidencial.
En noviembre del año pasado, el gobernador zuliano aseguró que no tenía pensado postularse a las comicios presidenciales previstos para el año 2024.
"Por ahí han salido varias encuestas, recientemente, diciendo que yo estoy punteando en un escenario de otra índole, y yo lo que respondo a quienes andan en esa propuesta, (es) que dejen esa travesura por los momentos", dijo durante una rueda de prensa.
El mandatario regional enfatizó en aquella oportunidad que actualmente se encontraba "muy ocupado" en recuperar los servicios públicos del estado Zulia.
"Yo lo que ando es muy ocupado en el tema eléctrico, en los acueductos, en las inundaciones, en las escuelas, en los hospitales, y en los problemas del Zulia", sentenció.
Las elecciones presidenciales en Venezuela están previstas para el año 2024. Sin embargo, en reiteradas oportunidades, Nicolás Maduro ha insinuado su intención de adelantar los comicios para el 2023, cuando la oposición tiene planeado hacer primarias para definir quién será el candidato que se enfrentará al chavismo.
Aunque la fecha de las primarias opositoras no ha sido definida, algunos dirigentes opositores han oficializado su candidatura como es el caso de Juan Pablo Guanipa y Carlos Ocariz, por Primero Justicia; Andrés Velásquez, por la Causa R; y Carlos Prosperi, por Acción Democrática, entre otros.
La Comisión de Nacional de Primaria tiene previsto anunciar el miércoles 15 de febrero la fecha y el cronograma de los comicios internos de la oposición.
El pasado viernes, la CNP anunció la instalación de una comisión técnica conjunta con el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"En este espacio se evaluarán los aspectos concernientes a los requerimientos, comunicados en el mes de diciembre, acerca de la posibilidad de usar en la primaria centro de votación, que son de todos los venezolanos, y la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos del Registro Electoral", dice el texto compartido en redes sociales.
Dicha comisión estará presidida por el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, además de los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Párica.
En contexto
En el año 2021, después de su triunfo, en las elecciones regionales, Rosales envió un contundente mensaje a las fuerzas opositoras que hacen vida en el país.
Rosales instó a los partidos a mantenerse unidos "sin haya que ir a un proceso interno para escoger a un solo candidato"
Además, el dirigente zuliano dijo que se debe movilizar y convencer al pueblo, ya que cuando eso ocurre, "ahí no vale nada, no valen las cajas de comida, no vale la gasolina, no vale la represión como ocurrió en el Zulia donde no valió nada porque el Zulia se decidió a cambiar".
-
Economía2 días.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País9 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País8 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País1 día.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País1 día.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"