País
UNT rechaza sanciones contra Venezuela al considerar que "no promueven soluciones”
UNT pidió la búsqueda de alternativas que promuevan el diálogo, la cooperación y en respeto de la soberanía, con el fin de “encontrar caminos reales hacia la estabilidad y el bienestar de Venezuela”
Caracas/Foto: Archivo.- El partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT) rechazó este martes la posible imposición de nuevas sanciones contra Venezuela al considerar que estas medidas “no promueven soluciones”.
Lea también: Capriles dice que "no se puede aplaudir" arancel de Trump a países que compren petróleo venezolano
“El partido Un Nuevo Tiempo manifiesta su preocupación ante la posible imposición de sanciones. Consideramos que las sanciones, en su forma actual, no han demostrado ser una herramienta efectiva para abordar los problemas políticos de fondo que aquejan al país”, reza el comunicado publicado por la tolda azul en su cuenta de X.
El partido indicó que, de acuerdo a los estudios de opinión, “más del 85 %” de los venezolanos “perciben estas sanciones como un duro golpe económico y social, adicional en su día a día, en lugar de una solución”.
Aseveró que estas medidas han contribuido a “complicar aún más el acceso a recursos esenciales, afectando la calidad de vida de los ciudadanos en un momento de extrema vulnerabilidad”.
En este sentido, UNT pidió la búsqueda de alternativas que promuevan el diálogo, la cooperación y en respeto de la soberanía, con el fin de “encontrar caminos reales hacia la estabilidad y el bienestar de Venezuela”.
“Instamos a la comunidad internacional a reflexionar sobre el impacto de estas políticas y a priorizar estrategias que apoyen al pueblo venezolano sin añadir mayores dificultades a su realidad”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con una “Venezuela en paz y próspera, donde las soluciones surjan de las negociaciones, del entendimiento y la voluntad colectiva de construir un futuro mejor”.
En contexto
Durante su primer mandato, Trump lanzó una intensa campaña de presión diplomática contra la administración de Nicolás Maduro, que incluyó fuertes sanciones y el reconocimiento al opositor Juan Guaidó como “presidente interino”.
La producción petrolera de Venezuela alcanzó su punto máximo en enero, mucho antes de que la administración estadounidense anunciase a principios de este mes que obligaría a Chevron cesar sus operaciones en el país, otorgándole plazo hasta el 3 de abril para su salida. Desde entonces, la empresa había buscado que se ampliara el plazo y este lunes 27 de marzo, el Departamento del Tesoro informó su extensión hasta el 27 de mayo.
En nota editorial publicada el pasado 5 de marzo en El Cooperante, se explicó que la Licencia Petrolera 41 representa una pérdida de exportaciones de aproximadamente 200 000 barriles diarios, lo cual se traduce “en una disminución severa del cash flow para maniobrar en la política cambiaria que sostiene el Gobierno, que consiste esencialmente en inyecciones semanales a las mesas cambiarias de la banca pública y privada, mientras que desde la política monetaria se mantiene un coeficiente de encaje legal elevado de 73% que comprime el crédito, bajo la premisa, según el gobierno, de evitar la inflación”.
“La salida de Chevron, solicitada por María Corina Machado y senadores republicanos de La Florida, pone gasolina al incendio de la estabilidad cambiaria en el país. Con 200 mil barriles diarios no exportados, la devaluación se agudizará y por ende, habrá una escalada inflacionaria que afectará, por citar un caso clave, a los empleados del sector privado, cuyo sueldo oscila entre 139 y 150 dólares, según Jorge Roig, Conindustria y Fedecámaras”, se explica.
Este mismo lunes 24 de marzo, el líder republicano dijo que impondrá un arancel del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano.
En un mensaje de Truth Social, Trump afirmó que Venezuela ha sido "muy hostil" con EE. UU. y que los países que le compren petróleo se verán obligados a pagar el arancel a partir del 2 de abril.
Asimismo, Venezuela enfrentaría un arancel "secundario" por ser el país donde surgió la banda criminal del Tren de Aragua, según explicó el presidente.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había advertido una semana antes que aplicarían sanciones “severas y crecientes” si Caracas no aceptaba un “flujo constante” de vuelos de repatriación, los cuales estaban suspendidos desde la revocación de la licencia a Chevron.
Rubio enfatizó que Venezuela está “obligada” a recibir sus ciudadanos deportados desde EE. UU. y que esta acción no debe ser motivo de “ninguna recompensa”.
Asimismo, subrayó que el chavismo debe aceptar un flujo “constante” de vuelos sin “excusas o retrasos”, para evitar medidas en contra de sus funcionarios o empresas.
“Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde los Estados Unidos. Este no es un tema de debate o negociación. Tampoco amerita ninguna recompensa. A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas o retrasos, los Estados Unidos impondrá nuevas sanciones más severas e intensificadas”, expresó en aquel entonces.
Los vuelos de repatriación habían estado suspendidos desde que la revocación de la licencia a Chevron. Sin embargo, tras un acuerdo entre la Casa Blanca y Miraflores, se retomaron, y este lunes llegaron 199 venezolanos deportados por Estados Unidos.
El partido Un Nuevo Tiempo manifiesta su preocupación ante la posible imposición de sanciones. Consideramos que las sanciones, en su forma actual, no han demostrado ser una herramienta efectiva para abordar los problemas políticos de fondo que aquejan al país.
Los estudios de… pic.twitter.com/lW0iTIqHLI— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) March 25, 2025
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País12 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo15 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa13 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos