Internacionales
Uruguay desmiente que se abstuviera de firmar denuncia contra Maduro ante la CPI
Caracas.- Este domingo la Cancillería de Uruguay desmintió la versión que señalaron algunos medios de comunicación, quienes aseguraron que ese país se «abstuvo» de firmar la carta en la que un grupo de cincos países, conformado por Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, denunciarán al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
Lea también — Colombia, Venezuela y México figuran en la lista de países menos pacíficos del mundo
El vicecanciller peruano, Hugo de Zeta, precisó el viernes a la agencia Efe, durante una visita a Washington, que este próximo martes esas cinco naciones firmarán referida cara para pedir a dicha instancia que investiga al Gobierno de Venezuela.
En este sentido, la Cancillería uruguaya aseguró a través de su cuenta en Twitter que es “falso” aseverar que tal país se “abstuvo” de firmar la carta.
“Falso. Esa decisión fue adoptada por 5 de los 34 miembros de la OEA (Organización de los Estados Americanos) y Uruguay no fue consultado ni participó de la instancia”, escribió la Cancillería.
La Prensa dice que Uruguay se abstuvo de denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional. Falso. Esa decisión fue adoptada por 5 de los 34 miembros de la OEA y Uruguay no fue consultado ni participó de la instancia.
— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) September 23, 2018
De igual manera, ratificó que precisar que Uruguay “se abstuvo” es “tedioso”. “En ese caso, otros 28 países también se abstuvieron. ¿Por qué solo se menciona a Uruguay?”, inquirió la Cancillería.
Decir que se abstuvo es tendencioso. En ese caso, otros 28 países también se abstuvieron. Por qué sólo se menciona a Uruguay? @SCpresidenciauy
— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) September 23, 2018
-
Nacionales2 días.
Casal: «Proceso de Primaria sigue avanzando sin ninguna interrupción»
-
Vitrina2 días.
Director de «Simón» denuncia irregularidades en la selección de película para los Oscar
-
La Lupa2 días.
Los latinos son el grupo de mayor crecimiento en el sector financiero en Estados Unidos
-
La Lupa2 días.
Grupo Orinoco: Debe cambiarse el modelo de desarrollo para dejar el rentismo petrolero
-
Internacionales2 días.
Reportera salva a seis mujeres migrantes dentro de un camión refrigerado
-
Internacionales2 días.
Icónico árbol de la película «Robin Hood» fue talado en un acto de vandalismo
-
Vitrina2 días.
Cusica Fest 2023 reunirá a lo mejor de la música venezolana e internacional en Caracas
-
Nacionales1 día.
Maduro anuncia plan de seguridad social para artistas