Internacionales
Uruguay desmiente que se abstuviera de firmar denuncia contra Maduro ante la CPI
Caracas.- Este domingo la Cancillería de Uruguay desmintió la versión que señalaron algunos medios de comunicación, quienes aseguraron que ese país se "abstuvo" de firmar la carta en la que un grupo de cincos países, conformado por Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, denunciarán al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
Lea también — Colombia, Venezuela y México figuran en la lista de países menos pacíficos del mundo
El vicecanciller peruano, Hugo de Zeta, precisó el viernes a la agencia Efe, durante una visita a Washington, que este próximo martes esas cinco naciones firmarán referida cara para pedir a dicha instancia que investiga al Gobierno de Venezuela.
En este sentido, la Cancillería uruguaya aseguró a través de su cuenta en Twitter que es “falso” aseverar que tal país se “abstuvo” de firmar la carta.
“Falso. Esa decisión fue adoptada por 5 de los 34 miembros de la OEA (Organización de los Estados Americanos) y Uruguay no fue consultado ni participó de la instancia”, escribió la Cancillería.
La Prensa dice que Uruguay se abstuvo de denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional. Falso. Esa decisión fue adoptada por 5 de los 34 miembros de la OEA y Uruguay no fue consultado ni participó de la instancia.
— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) September 23, 2018
De igual manera, ratificó que precisar que Uruguay “se abstuvo” es “tedioso”. “En ese caso, otros 28 países también se abstuvieron. ¿Por qué solo se menciona a Uruguay?”, inquirió la Cancillería.
Decir que se abstuvo es tendencioso. En ese caso, otros 28 países también se abstuvieron. Por qué sólo se menciona a Uruguay? @SCpresidenciauy
— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) September 23, 2018
-
Vitrina1 día.
Cambios en el Miss Universo: mujeres embarazadas, casadas y divorciadas podrán competir
-
Vitrina1 día.
"Los tiempos cambian": Así reaccionó Osmel Sousa tras las nuevas reglas del Miss Universo
-
Vitrina11 horas.
Las fuertes críticas contra Jaime Bayly por su actitud ante la muerte de Diego Bertie
-
Sucesos1 día.
Detienen a tres adolescentes en Aragua: abusaron y asesinaron a un niño
-
Internacionales4 horas.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Nacionales2 días.
Se registraron 28 violaciones a la libertad de expresión en el mes de julio
-
Internacionales5 horas.
Joe Biden sale del confinamiento tras dar negativo a la COVID-19
-
Internacionales1 día.
Gobiernos de Venezuela y Nicaragua no están invitados a la toma de posesión de Petro